Empezamos un taller en La Casona de Reinosa sobre Alfabetización Básica, para adquirir competencias básicas. Vamos a estar hasta el 30 de marzo todos los martes y jueves, de 10:00 h a 12:00 h.
¡Anímate y apúntate!
Teléfono: 615 336 377
Este proyecto está subvencionado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, cofinanciado por el Fondo Social Europeo y lo ejecutan conjuntamente la Asociación La Columbeta y Colectivos de Acción Solidaria.
Durante los meses de febrero y marzo hemos llevado a cabo un taller sobre competencias básicas para el empleo, en Cartes, con la colaboración de la Mancomunidad Altamira Los Valles. Se ha realizado los miércoles, de 10:00h a 11:30h.
Ha sido un espacio en el que las participantes han podido adquirir habilidades sociales y personales y comunicación para la empleabilidad.
Es una acción que forma parte de nuestro proyecto Itinerarios individualizados de Inserción Laboral, que está subvencionado por el Ministerios de inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la unión europea.
Las palabras que todos y todas pronunciamos, generan la realidad de lo dicho, y esa realidad se la transmitimos a nuestra comunidad por medio de los canales de comunicación.
Debemos ser conscientes del uso de nuestras palabras y adecuarlas para dar un discurso de inclusión, creando una sociedad basada en el respeto, la empatía y el consenso; incorporando la diversidad a nuestro entorno y desmitificando las falsedades que han generado miedos y desconfianza durante tanto tiempo.
Nuestra comunicación debe ser inclusiva porque una realidad social diferente es posible.
La diversidad es una ventaja que enriquece nuestra sociedad y nos da un enfoque diferente y más real sobre la exclusión social.
Existen multitud de etiquetas estereotipadas que ponemos a las personas y que utilizamos al expresarnos de manera habitual y es necesario pararlo: subnormal, viejos, morenos, ilegales, etc. Podemos y debemos utilizar un lenguaje de inclusión: persona con discapacidad intelectual, mayores, persona negra, persona en situación irregular. Etc.
También depende de ti, ¿Podrías intentarlo?
La Asamblea General de las Naciones Unidas escoge el 21 de mayo para celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo, con el objetivo de concienciar a la sociedad de la importancia de apoyar a la diversidad, a la inclusión y al diálogo intercultural.
Desde la Asociación La Columbeta creemos que es importante combatir los estereotipos creados y crear lazos para el entendimiento de las diferentes culturas.
La diversidad cultural enriquece nuestra sociedad y, además, contribuye a alcanzar los objetivos de desarrollo, promoviendo la igualdad de género y una educación de calidad, y combatiendo la pobreza.
Este proyecto está subvencionado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y lo ejecuta Colectivos de Acción Solidaria y la Asociación La Columbeta.
El pasado 28 de octubre, participamos en la jornada “Diseñando el Futuro de las Políticas de Integración”, organizado por DOCUMENTA.
Allí se trataron temas relacionados con las herramientas y métodos para la integración efectiva de los nacionales de terceros países (NTP). Agradecemos la invitación de DOCUMENTA a participar en esta jornada, porque fue una oportunidad para ponerle voz a las necesidades reales de las personas migrantes que trabajan con nosotros y nosotras.
Nuestra participación consistió en compartir nuestra experiencia con los talleres que impartimos de nuevas tecnologías y búsqueda de empleo para las personas migrantes, con ellos consiguen una mayor integración y un mayor conocimiento del mercado laboral.
Este proyecto está subvencionado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y lo ejecuta Colectivos de Acción Solidaria (CAS) y la Asociación La Columbeta.
La Tolerancia es el respeto hacia el otro en su totalidad (creencias, ideas, prácticas, etc.), aunque esas ideas choquen o sean diferentes a las propias. Crear una sociedad tolerante nos lleva a una convivencia pacífica y genera un espacio de confianza para las personas.
En nuestra sociedad todos y todas demandamos un trato digno y respetuoso, por eso es lógico que seamos nosotros y nosotras quienes empecemos por dar ese trato a los demás, poniendo en valor a las personas y no estereotipándolas por sus ideas y creencias.
El valor de la tolerancia es muy importante para nuestra convivencia en grupo. Nuestra labor como personas adultas es inculcar este valor en los menores, mediante el diálogo y la premisa de que si queremos que nos escuchen debemos escuchar.
Este proyecto está subvencionado por el Fondo Social Europeo y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y lo ejecuta Colectivos de Acción Solidaria (CAS) y la Asociación La Columbeta.