• Última Hora!!
  • La Asociación
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
  • Transparencia


Educación en valores a favor de la convivencia intercultural

El proyecto ‘Sensibilización hacia la diversidad 2022’, de La Columbeta y Colectivos de Acción Solidaria, está subvencionado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Dentro de nuestro proyecto hemos programado diversas actividades de educación en valores a favor de la convivencia intercultural. El viernes 11 de marzo estuvimos realizando una de ellas, con un grupo de alumnos de sexto de primaria del CEIP José María de Pereda en Torrelavega. Jugamos con el juego Menos es Max, lo que nos dio la posibilidad de hablar sobre las necesidades humanas fundamentales, de lo que era el Bien Común y de cómo todo lo que hacemos individualmente contribuye o perjudica a ese Bien Común.

 

La dinámica y las conversaciones que mantuvimos nos hicieron darnos cuenta de que las necesidades humanas (subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad, libertad) son las mismas para cualquiera de nosotros, no importa nuestra edad, ni si hemos nacido en Cantabria, República Dominicana, Níger o Marruecos.

El tiempo se nos pasó volando, entre apuestas, pequeños debates y algunas sorpresas. A la pregunta de si les gustó la actividad, la mayoría respondieron que sí porque se habían divertido, pero hubo algunas respuestas cuyos argumentos queremos destacar: ‘Me gustó porque así podemos concienciarnos de la vida’, ‘porque casi nunca trabajamos en equipo’ ‘porque nos escuchábamos’, ‘porque es educativo’, ‘porque si jugamos en equipo aprendemos entre nosotros la confianza’, ‘porque puedes elegir’, ‘porque me ha divertido mucho y hemos participado todos’, ‘porque es un juego por equipos y muy divertido’, ‘porque ya te estás entrenando para el futuro, para elegir el camino correcto’.

 

Continuaremos este curso 2021/2022 trabajando la educación en valores y la diversidad en los colegios de Torrelavega interesados en favorecer el diálogo, la comprensión y el respeto hacia las diferencias así como la promoción de una sociedad diversa y sensibilizada contra el racismo, la xenofobia, la intolerancia y los discursos de odio.



2020

Día Internacional del Migrante


Convivencia Intercultural

Vivimos en una sociedad cada vez más intercultural, donde todos y todas podemos seguir aprendiendo de las personas que forman parte de nuestra comunidad. El respeto, la tolerancia y la empatía son las mejores cualidades que tiene el ser humano para mejorar el vínculo entre las personas.

 

Esta acción se lleva a cabo dentro del proyecto Sensibilización Hacia la Diversidad, subvencionado el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

#diversidadcultural.


Sensibilización hacia la diversidad

Vivimos en tiempos en los que entre otras cosas todo gira en torno al empleo, ya que por desgracia, sin un empleo el acceso a muchos derechos básicos no está del todo garantizado. Conseguir un empleo es esencial para alcanzar unos mínimos de bienestar, pero muchas personas tienen dificultades para encontrarlo o incluso accede al Mercado laboral.

 

Cuando eres una persona extranjera, con una escasa red de contactos y desconocimiento de los procesos de acceso al Mercado laboral en España, y algunas carencias en alfabetización digital, estas dificultades se incrementan y la integración social se ve perjudicada.

Por ello desde La Asociación La Columbeta, en el marco del Proyecto de Sensibilización hacia la diversidad, estamos llevando a cabo Talleres de búsqueda de empleo a través de las redes con el fin de dotar a los participantes de conocimientos y herramientas para la mejora de su empleabilidad y autonomía a la hora de formarse, buscar empleo y ampliar su red profesional de contactos.

 

Esta acción se lleva a cabo dentro del Proyecto de Sensibilización hacia la diversidad, subvencionado por el Ministerio de INclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

 

#diversidadcultural

#mejoradelaempleabilidad


Trabajar en España

 Las personas que llegan a España para la búsqueda de una mejor vida, saben que el camino que les espera es largo y con muchos obstáculos, pero no es imposible.

Por ese motivo, La Columbeta ha realizado una infografía con el fin de facilitar el acceso a los permisos legales para poder vivir y trabajar en España.

Esta acción se lleva a cabo dentro del proyecto Sensibilización Hacia la Diversidad, subvencionado el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

#diversidadcultural

 

https://view.genial.ly/5f169c47988acc0d6b728c8a/interactive-image-vivir-y-trabajar-en-espana


La situación laboral de las personas migrantes tras la pandemia

La situación social y laboral de las personas migrantes se ha visto seriamente perjudicada tras la pandemia. En Cantabria, más del 22% de las personas migrantes están en situación de desempleo, frente al 12,5% del resto de la población y sus posibilidades de perder un empleo se han visto aumentadas en los últimos meses (muchas de las personas migrantes trabaja en sectores especialmente afectados o con precariedad laboral, como la hostelería o el servicio doméstico), además del aumento de su vulnerabilidad y situación de exclusión.

 

Muchas de las personas migrantes han realizado actividades esenciales, como el cuidado de personas dependientes o las actividades agrarias, sectores con sistemas especiales en la Seguridad Social, que no garantizan una cobertura de derechos laborales. Pero a esto se añade el que muchas de las personas que realizan estos trabajos esenciales residen de manera irregular en España. Esta situación, además de violar sus derechos, limita su contribución a la reconstrucción económica y social de nuestras regiones.

Desde distintos ámbitos se está pidiendo al Estado un cambio en la Ley y un proceso de regulación administrativa que abra el acceso al permiso de trabajo y residencia por razones extraordinarias a las personas migrantes que viven en nuestro territorio.

 

A través del Programa Itinerarios Integrados de Inserción Laboral y el Programa Sensibilización hacia la diversidad, ambos subvencionados por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social y cofinanciados por el Fondo Social Europeo y el Fondo de Asilo, Migración e Integración, la Asociación La Columbeta lleva a cabo acciones específicas para mejorar la situación sociolaboral de las personas migrantes de Cantabria y para el resto de la población, sensibilizando sobre los beneficios de la interculturalidad para mantener la cohesión social y la convivencia.


Convivencia Intercultural

Desde la Asociación Columbeta apostamos por una educación intercultural que tenga carácter inclusivo y fomente la convivencia intercultural, eliminando la exclusión y la discriminación.

 

Esta acción se lleva a cabo dentro del proyecto Sensibilización Hacia la Diversidad, subvencionado el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

 

#diversidadcultural 


Derechos de la personas migrantes

Las personas migrantes llegan a nuestro país en busca de nuevas oportunidades en materia de empleo, educación, seguridad, etc., y a menudo se encuentran con situaciones de discriminación y exclusión social, viendo vulnerados sus derechos y su dignidad como seres humanos.

 

Desde La Asociación La Columbeta queremos promover una actitud sensible hacia la situación de las personas migrantes en nuestra Comunidad a través de información y recursos que pongan en valor su aportación a nuestra sociedad y nuestra cultura y que facilite su integración y mejora.

 

Esta acción se lleva a cabo dentro del proyecto Sensibilización Hacia la Diversidad, subvencionado el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración.

#diversidadcultural

Descarga
DERECHOS PERSONAS MIGRANTES.pdf
Documento Adobe Acrobat 1.4 MB
Descarga

Sensibilización hacia la diversidad

Espacio donde podéis encontrar información sobre nuestro programa, y consultarnos las dudas que tengáis sobre las acciones que llevamos a cabo.

 

https://infolacolumbeta.wixsite.com/diversidadcultural


Ventajas Interculturalidad

La interculturalidad hace referencia a la convivencia de varias culturas, lo que hace posible que vivamos en una sociedad más diversa y enriquecedora.

Afortunadamente, vivimos y convivimos con diferentes culturas que nos enseñan a ver las ventajas de las comunidades plurales.

La Asociación La Columbeta quiere poner su granito de arena con un díptico en el que ponemos en valor las cosas positivas que hemos ganado todos y todas por participar en una comunidad intercultural.

 

Esta acción se lleva a cabo dentro del proyecto Sensibilización Hacia la Diversidad, subvencionado por Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones.

#diversidadcultural  

Descarga
VENTAJAS INTERCULTURALIDAD.pdf
Documento Adobe Acrobat 1.5 MB
Descarga

#diversidadcultural

Hoy en día, escuchamos muchos prejuicios y estereotipos acerca de las personas migrantes, que, muchas veces, se dicen sin contemplar la verdad. Por ello, desde La Asociación La Columbeta, invitamos a reflexionar sobre la realidad de estos prejuicios, dando a las personas migrantes el valor que se merecen y desmitificando muchas ideas aún presentes en nuestra sociedad.

 

Esta acción se lleva a cabo dentro del proyecto Sensibilización Hacia la Diversidad, subvencionado por Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones. 

 

#diversidadcultural

Descarga
GUIA PREJUICIOS
PREJUICIOS DESMITIFICADOS.pdf
Documento Adobe Acrobat 1.5 MB
Descarga

#diversidadcultural

Desde la Asociación La Columbeta queremos poner nuestro pequeño granito de arena y colaborar con todas las personas migrantes que necesiten apoyo a la llegada a nuestra comunidad. Por ello, hemos elaborado una guía con información y recursos útiles.

 

Esta acción se lleva a cabo dentro del proyecto Sensibilización Hacia la Diversidad, subvencionado por Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Ministerio de Inclusión Seguridad Social y Migraciones. 

 

#diversidadcultural  

Descarga
GUIA DE ACOGIDA
GUIA ACOGIDA.pdf
Documento Adobe Acrobat 975.7 KB
Descarga

#diversidadcultural

Desde La Columbeta, trabajamos por una información veraz y eficaz, y por la igualdad entre todas y todos.

 

#diversidadcultural 


#diversidadcultural

Nuestro programa “Sensibilización hacia la diversidad” favorece un discurso inclusivo, de comprensión y respeto hacia las diferencias, de convivencia y relaciones positivas, de respeto al derecho, a la igualdad y a la sensibilización para la detección y actuación en casos de trata de seres humanos.

 

#diversidadcultural


#yomequedoencasa

La Asociación La Columbeta suspende su taller de Lengua Española, dentro del Proyecto Sensibilización hacia La Diversidad, debido al brote de Coronavirus que tenemos en España, hasta que sea posible la reanudación del mismo.

 

#yomequedoencasa

#diversidadcultural


INTERVENCIÓN CON PERSONAS INMIGRANTES

El pasado 25 de febrero, la Asociación La Columbeta asistió a una formación relacionada con la figura del Mentor/a en la intervención con personas inmigrantes. El taller, llevado a cabo en el Centro Municipal de Inmigración y Cooperación al Desarrollo (CMICAD) del Ayuntamiento de Santander, forma parte de las actividades del Proyecto Mingle, que ejecuta Documenta y que tiene como objetivo la integración de las personas inmigrantes en la sociedad de acogida. Se pretende una tutorización por parte de las personas locales hacia las personas nacionales de terceros países, de manera más personalizadas, creando una mayor confianza social. El Proyecto Mingle está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración de la Unión Europea.

 

La Asociación La Columbeta trabaja con el colectivo de personas inmigrantes a través de varios proyectos, “Sensibilización hacia la diversidad” que tiene como objetivo mejorar las competencias y habilidades de las personas migrantes, así como mejorar la cohesión social y la convivencia a través de la sensibilización y el proyecto “Itinerarios integrados de inserción laboral” que pretende la mejora sociolaboral de las personas inmigrantes. Ambos proyectos están financiados por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, El Fondo de Asilo, Migración e Integración y el Fondo Social Europeo y se desarrollan a lo largo del año 2020.


  • Proyecto Itinerarios Integrados de Inserción Laboral
  • Proyecto de sensibilización hacia la diversidad

PROYECTOS EN MARCHA 2022

Proyecto Enclave

Proyecto Iris

Proyecto Kefalé

Gente y Tierra

Proyecto Minerva

Me quedo en mi casa y en mi entorno

Mi casa, mi espacio

PIF - Programa de intervención familiar

Proyecto de itinerarios integrados de inserción laboral 

Sensibilización hacia la diversidad

Proyecto Antenas de Información Juvenil



Asociación La Columbeta

C/ Lealtad 19 2ºB

39002 - Santander   (Cantabria)

(CITA PREVIA)

Asociación La Columbeta

Avenida Santander, 8

39710 - Solares (Cantabria)

 


G-39686605


HORARIO de ATENCIÓN AL PÚBLICO en la SEDE:

De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:30.


Teléfonos de contacto:

651 741 355/605 046 026 

615 336 377/942790414


Correo electrónico:

lacolumbeta@gmail.com

info.lacolumbeta@gmail.com

rrss.columbeta@gmail.com

Síguenos en:

https://www.instagram.com/lacolumbeta



ESCUELA OFICIAL DE TIEMPO LIBRE HOMOLOGADA POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA

etlzahoricantabto@gmail.com


Adherida a:





Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Última Hora!!
  • La Asociación
    • Misión, visión y valores
    • Resumen económico
    • Memoria de Actividades 2021
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
    • Noticias
    • Noticias
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
    • Ayuntamientos
    • Entidades supramunicipales
    • Agencias de Desarrollo Local
    • Centros educativos
    • Administraciones
  • Transparencia
Cerrar