• Última Hora!!
  • La Asociación
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
  • Transparencia

Me Quedo en mi Casa y en Mi Entorno

Este 2022 le damos continuidad al Proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno" realizando una serie de actuaciones que van dirigidas a sensibilizar e implicar a toda la sociedad sobre la necesidad de nuevos modelos de atención a las personas mayores, garantizando el derecho de acceso a unos servicios socio- sanitarios integrales de calidad y promocionando el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia, afrontándolo de una manera integral y multidisciplinar.

 

Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria que desde su comienzo en 2018 tiene como objetivo facilitar que las personas mayores, si es que es su deseo, puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, mejorando, para ello, sus condiciones y la calidad de vida.


Me quedo en mi casa y en mi entorno

La asociación Anjanas de Matamorosa junto a algunas mujeres de la asociación de Viudas de Matamorosa, ya están disfrutando, desde el 22 de febrero, de los talleres del proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno. Recordamos que el objetivo general de este proyecto es facilitar la permanencia y el bienestar de las personas mayores en sus casas, y que mejor forma de hacerlo que trabajando la estimulación cognitiva de una forma muy divertida.

 

Nos lo hemos pasado muy bien y así seguiremos haciéndolo todos los martes de 17:00 a 19:00 de la tarde.

 

Es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Me quedo en mi casa y en mi entorno

El proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno",  se desarrolla en las áreas rurales de Cantabria, cubriendo gran parte de la zona sur de Cantabria.

Aquí os dejamos unas fotos de los talleres que estamos ejecutando en Requejo y Pesquera.

 

Estamos trabajando la memoria a través de actividades de estimulación cognitiva de forma muy dinámica y colectiva, las sesiones son abiertas y podéis pasaros por Requejo los lunes de 18:00h a 20:00h y por Pesquera los miércoles de 16h a 18h.

 

Gracias al apoyo de la asociación de mujeres y el ayuntamiento.

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


"Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno"

Si quieres pasar un tiempo divertido con nosotras, estimulando la mente y el cuerpo aún estás a tiempo de apuntarte.

El proyecto "Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno" se está desarrollando en Mataporquera los lunes de 16:00h a 18:00h y en Pesquera los miércoles de 16:00h a 18:00h.

 

Para mas información puedes contactar llamando o mandando WhatsApp al: 615 336 377.

¡Os animamos a apuntaros!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


"Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno"

Todos los jueves estaremos en las antiguas escuelas de Bolmir, disfrutando de talleres de estimulación cognitiva, psicomotricidad… todo ello con el objetivo estar entretenidos y pasar un buen rato trabajando nuestra mente y nuestro cuerpo.

 

¡¡Aún estáis a tiempo de poder apuntaros y acompañarnos en esta andadura!! ¡Seguro que lo pasamos genial!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Los Pilares de la Salud

La Asociación la Columbeta, con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria, va a desarrollar el día 28 de abril en horario de 11:30 – 13:30 su I Jornada:  "Los Pilares de la Salud" dentro del Proyecto Me Quedo en mi casa y en mi entorno.

 

En la cual diferenciaremos tres bloques:

- En el primero, hablaremos de salud física, tratando temas relacionados con la alimentación y la nutrición. ¿Sabemos diferenciar el hambre fisiológico al hambre emocional?

 

- En el segundo bloque, trataremos la salud mental, conceptos como la autoestima y autoconcepto ¿Qué pienso de mí? ¿Cómo me valoro?

 

- Por último, hablaremos de Salud Emocional, en resumen, trabajaremos el estrés y la ansiedad a través de técnicas de relajación, con el objetivo de poder llegar a gestionar nuestras emociones.

 

De todo esto hablaremos durante dos horas, de una forma muy dinámica y participativa, os animamos a que vengáis a vernos el día 28 de abril a las 11:30h al Centro Social de Mayores y os apuntéis a pasar un rato con todxs nosotrxs.

 

En caso de que no te puedas acercar puedes seguir esta jornada a través de la página de La Columbeta en Facebook: https://www.facebook.com/lacolumbeta

 

Lo pasaremos muy bien y lo más importante, seguro que aprendemos muchas cosas sobre nosotrxs mismxs de la mano de Lucia, Psicóloga que nos ayudará a empatizar con nosotrxs mismxs y a gestionar todas las emociones que sentimos en nuestro día a día.

 

Es un Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


Los Pilares de la Salud

Ayer en el Centro Social de Mayores de Reinosa realizamos la I Jornada: "Los Pilares de la Salud" enmarcado en el proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria.

Fue un espacio de aprendizaje, de trabajo en el que a través de la actividad grupal unimos teoría y práctica con la finalidad de alcanzar unos objetivos de salud.

Muchas gracias a todxs lxs asistentes y a la gerencia del Centro Social de Mayores por hacerlo posible.

 

Podéis ver la jornada en diferido a través de este enlace:

https://www.facebook.com/lacolumbeta/videos/1564035203978946



2021


Me quedo en mi casa y en mi entorno

La “Asociación La Columbeta” y los “Colectivos de Acción Solidaria (CAS)” siguen dan continuidad al Proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

 

Defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo.

Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las Personas Mayores de nuestros pueblos.

 

Para ello desde 2018 llevamos a cabo una serie de actuaciones en torno a la investigación sobre las necesidades de los mayores recabando la información para un mayor grado de conocimiento de la realidad de las personas mayores y sus necesidades en las zonas rurales de Cantabria.


15 DE JUNIO, DÍA MUNDIAL DE TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

La celebración de este día sirve para que todo el mundo exprese su oposición a los abusos y los sufrimientos infligidos a algunas de nuestras generaciones mayores. Respetar, proteger y defender hoy a quienes nos formaron, educaron y dieron lo mejor de su vida, debe ser una de nuestras mayores prioridades.

 

Algo que nos tomamos muy enserio desde el Proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que defiende que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo.

 

#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno


Sensibilización y prevención de la dependencia de las personas mayores

Ya podéis leer y descargar la edición especial de nuestra #revista #EntretodoCAS, dedicada a la Sensibilización y prevención de la dependencia de las personas mayores, enmarcada dentro de nuestro proyecto #MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno.

Enlace a la revista

 

http://www.ong-cas.org/index.php/publicaciones/entretodo-cas

 

Entidades de CAS participantes en el proyecto:

Asociación Socio Cultural Alto Jalón #CDRAncares Asociacion Salmantina de Agricultura de Montaña Asdecoba Escuelas Campesinas de Salamanca AMUCA Ávila Asociación Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos Codinse - Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia. La Columbeta EcaFormación Ismur Segovia Adecasal Asoc de Desarrollo Escuelas Campesinas Palencia #MojoPico

 

Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

Descarga
160.mqcye_entretodocas_especial_mayores.
Documento Adobe Acrobat 1.2 MB
Descarga

Ahorro energético como mejora de la calidad de vida de las personas mayores

La energía se escapa por todas partes y mas en nuestros pueblos donde las casas pueden tener un mal aislamiento que hace que el frío campe a sus anchas, usando el coche de manera excesiva, los electrodomésticos, maquinas agrícolas, etc. Es muy fácil malgastar energía.

 

Debemos poner soluciones reduciendo el consumo de energía primaria para mejorar la calidad de vida de aquellos que son mas vulnerables sobretodo.

 

Os dejamos un tríptico con algunas medidas que pueden sernos de ayuda dirigido a personas mayores dentro de las actividades del Proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno" financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y con la colaboración de CAS- Colectivos de Acción Solidaria y La Columbeta.

Descarga
Triptico.pdf
Documento Adobe Acrobat 1.2 MB
Descarga

#EspañaVaciada.

Las cuentas sanitarias veraniegas en la #EspañaVaciada.

 

#SanidadRuralDigna

#SerMenosNoRestaDerechos


Día Internacional de las Personas Mayores

Hoy 1 de octubre, recordamos los derechos de las personas mayores, con la celebración de su Día Internacional, la urgencia del compromiso y la voluntad política y colectiva en favor de un envejecimiento activo, saludable, participativo y contra la soledad no deseada de las personas mayores.

 

El Día Internacional de las Personas Mayores fue creado en 1990 por la Organización Internacional de las Naciones Unidas con el fin de concienciar al público en general, de todas las edades, sobre temas relacionados con el envejecimiento y el lugar de las personas mayores en nuestra sociedad.

 

Algo que nos tomamos muy enserio desde el Proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.

 

#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno



2020

Investigación e implementación de TICs

Descarga
INVESTIGACION E IMPLEMENTACION DE LAS TI
Documento Adobe Acrobat 1.2 MB
Descarga

Exploración e innovación en iniciativas de movilidad

Descarga
EXPLORACION E INNOVACION EN INICIATIVAS
Documento Adobe Acrobat 748.9 KB
Descarga

#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

13. Por RESILIENCIA, Valentín, 92 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

12. Por COMUNIDAD, Vallelado (Segovia).

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

11. Por VALORES, Eufrasio y Leoncio, In Memoriam.

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por elMinisterio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

10. Por DIGNIDAD, Vicente, 88 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

9. Por MEMORIA, Marián, 76 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

8. Por SENSATEZ, Alejandro, 94 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


Soledad en las personas mayores

Este webinario pretende ahondar en eso tan cotidiano como indescriptible: la soledad. Si te registras, también tendrás acceso a la publicación El reto de la soledad en las personas mayores.

 

Una vez completado el registro, recibirás en tu correo el enlace de YouTube desde el que se retransmitirá el coloquio.

 

https://cloud.news.lacaixa.org/form01?idf=WSPM2020&lang=es&j=404548&sfmc_sub=197898168&l=234_HTML&u=10883991&mid=100020338&jb=131


III Jornada para conocer modelos de atención en casa a personas mayores

El pasado 23 de octubre  celebramos una jornada para conocer modelos de atención a personas mayores en su domicilio, en el Centro Evaristo Silió de Molledo, con el objetivo de buscar sistemas de apoyo y cuidados para que las personas mayores puedan vivir en su casa, su pueblo y su entorno hasta el final de sus vidas.

 

Entre las acciones a desarrollar en el proyecto estaba esta jornada que hemos querido acercar de la mano de Antonio Solana trabajador de Bienestaris que son especialistas en la independencia, la libertad y el disfrute de las personas dependientes, y expertos en cualquier producto relacionado con la salud.

Ellos tienen cientos de productos geniales para una vida sin limitaciones. Soluciones tanto para las personas dependientes como para sus cuidadores.

 

Tienen sede en varios puntos de Cantabria como Torrelavega o Santander.

 

El proyecto Me quedo en mi casa y  en mi entorno es de interés social subvencionado por el MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL, en colaboración con: CAS - COLECTIVOS DE ACCIÓN SOLIDARIA.

 


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

7. Por VOLUNTAD, Laureano, 89 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.

 


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

6. Por TERNURA, Lorenza, 88 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

5. Por GENEROSIDAD, Celestino y María Jesús, 67 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

4. Por LIBERTAD, Lelo, 85 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.

 


III Jornada para conocer modelos de atención en casa a personas mayores

La “Asociación La Columbeta” y los “Colectivos de Acción Solidaria (CAS)” celebrarán su III Jornada: “Para conocer modelos de  atención a personas mayores en su domicilio" el día 23 de octubre en el Centro Cultural Evaristo Silió (Molledo) de 10 a 12h.

Este año contará con una única ponencia de la mano Antonio Solana de Bienestaris que nos hablará sobre los productos de apoyo en el hogar.

 

Es una acción dentro del programa "Me quedo en mi casa y en mi entorno", cuyo objetivo principal ha sido la búsqueda de sistemas de apoyo y cuidados para que las personas mayores puedan vivir en su casa, su pueblo y su entorno hasta el final de su vida.

 

Esta actividad es de interés general y está subvencionada por la asignación tributaria del IRPF correspondiente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

3. Por RESISTENCIA, Catalina, 90 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las Personas Mayores de nuestro pueblos. 

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

2. Por FIDELIDAD, Amparo, 85 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.

 


#MeQuedoEnMiCasaYEnMiEntorno

1. Por PAZ, Isabel, 100 años.

 

En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.

 

Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.


EntretodoCAS

Nuestra revista mensual se llama “EntretodoCAS”, la publicamos en formato papel pero ahora la colgaremos en la web para que estéis informados de las noticias de actualidad de todos los miembros de CAS en sus zonas de trabajo. Agradecemos si dejas tu valoración en la encuesta, tardas menos de cinco minutos.

Este mes hablamos sobre nuestros/as mayores y el trabajo que estamos realizando con ellos/as.

 

https://www.ong-cas.org/index.php/publicaciones/entretodo-cas

Descarga
150_entretodocas_junio_2020_web.pdf
Documento Adobe Acrobat 861.8 KB
Descarga

Atención centrada en las personas mayores

Descarga
ATENCIÓN CENTRADA EN LAS PERSONAS MAYORE
Documento Adobe Acrobat 1.3 MB
Descarga

#DiaMundialDeTomaDeConcienciaDelAbusoyMaltratoEnLaVejez


Curso Asistente Personal

La Asociación La Columbeta ha iniciado una formación dirigida a capacitar a personas interesadas en trabajar como asistentes personales.

Tras dos sesiones presenciales centradas en las nuevas tecnologías y romper la brecha digital de las mujeres en las zonas rurales en la que han participado 16 personas ha dado comienzo una parte online de forma gratuita impartida por Isabel Vega Crespo.

 

Esta figura o servicio siempre lo  hemos conocido muy ligado a las personas con diversidad funcional. Hoy también se está empezando a adaptar para los cuidados a personas mayores dependientes, pudiendo ser en algunos casos un servicio complementario a la ayuda a domicilio.

 

“Un asistente personal es una figura laboral que desempeña un servicio que posibilita a las personas con diversidad funcional y dependientes,  realizar tareas que ellas no pueden, de la manera y en el momento en que ellas lo solicita, e independientemente del entorno en el que se encuentren…” (Predif, 2015).

 

Por ello las tareas a desempeñar podrán estar  relacionadas con los distintos ámbitos de la vida de una persona;  tareas personales, en el hogar, de conducción, de comunicación, acompañamiento etc.

 

Para su puesta en marcha se ha contado con la colaboración y la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar  Social a través de la  ONG_CAS (Colectivos de Acción Solidaria).


Proyecto Gándara

VOSOTROS/AS NOS HABÉIS CUIDADO TODA LA VIDA... AHORA ES NUESTRO TURNO

 

Dado que determinados colectivos se encuentre en cierta vulnerabilidad social por aspectos como la soledad, el aislamiento, el propio proceso evolutivo que camina hacia el envejecimiento y la falta de estímulos de carácter cognitivo puedan provocar en las personas mayores estrés, baja calidad de sueño, angustia, depresión, etc. el alumnado de 1º del Ciclo de Grado Superior en Integración Social del I.E.S. Santa Clara - 2019/2020 y su tutor Jorge Delgado Dueñas nos hacen llegar el Proyecto "Gándara" donde encontraremos actividades para nuestrxs mayores divididos en 4 bloques -atención y percepción; memoria y razonamiento; actividad física y de la vida diaria; y audiolecturas.

 

Os animamos a que entréis, lo practiqueis y lo difundáis además de ver el papel tan importante que tienen los Técnicos Superiores en Integración Social.


  • Proyecto Me quedo en mi casa
  • Mi casa mi espacio

PROYECTOS EN MARCHA 2022

Proyecto Enclave

Proyecto Iris

Proyecto Kefalé

Gente y Tierra

Proyecto Minerva

Me quedo en mi casa y en mi entorno

Mi casa, mi espacio

PIF - Programa de intervención familiar

Proyecto de itinerarios integrados de inserción laboral 

Sensibilización hacia la diversidad

Proyecto Antenas de Información Juvenil



Asociación La Columbeta

C/ Lealtad 19 2ºB

39002 - Santander   (Cantabria)

(CITA PREVIA)

Asociación La Columbeta

Avenida Santander, 8

39710 - Solares (Cantabria)

 


G-39686605


HORARIO de ATENCIÓN AL PÚBLICO en la SEDE:

De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:30.


Teléfonos de contacto:

651 741 355/605 046 026 

615 336 377/942790414


Correo electrónico:

lacolumbeta@gmail.com

info.lacolumbeta@gmail.com

rrss.columbeta@gmail.com

Síguenos en:

https://www.instagram.com/lacolumbeta



ESCUELA OFICIAL DE TIEMPO LIBRE HOMOLOGADA POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA

etlzahoricantabto@gmail.com


Adherida a:





Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Última Hora!!
  • La Asociación
    • Misión, visión y valores
    • Resumen económico
    • Memoria de Actividades 2021
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
    • Noticias
    • Noticias
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
    • Ayuntamientos
    • Entidades supramunicipales
    • Agencias de Desarrollo Local
    • Centros educativos
    • Administraciones
  • Transparencia
Cerrar