• Última Hora!!
  • La Asociación
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • Otros proyectos
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
  • Transparencia
  • Donaciones

2022


Me Quedo en mi Casa y en Mi Entorno

Este 2022 le damos continuidad al Proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno" realizando una serie de actuaciones que van dirigidas a sensibilizar e implicar a toda la sociedad sobre la necesidad de nuevos modelos de atención a las personas mayores, garantizando el derecho de acceso a unos servicios socio- sanitarios integrales de calidad y promocionando el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia, afrontándolo de una manera integral y multidisciplinar.

 

Se trata de un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria que desde su comienzo en 2018 tiene como objetivo facilitar que las personas mayores, si es que es su deseo, puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, mejorando, para ello, sus condiciones y la calidad de vida.


Me quedo en mi casa y en mi entorno

La asociación Anjanas de Matamorosa junto a algunas mujeres de la asociación de Viudas de Matamorosa, ya están disfrutando, desde el 22 de febrero, de los talleres del proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno. Recordamos que el objetivo general de este proyecto es facilitar la permanencia y el bienestar de las personas mayores en sus casas, y que mejor forma de hacerlo que trabajando la estimulación cognitiva de una forma muy divertida.

 

Nos lo hemos pasado muy bien y así seguiremos haciéndolo todos los martes de 17:00 a 19:00 de la tarde.

 

Es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Me quedo en mi casa y en mi entorno

El proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno",  se desarrolla en las áreas rurales de Cantabria, cubriendo gran parte de la zona sur de Cantabria.

Aquí os dejamos unas fotos de los talleres que estamos ejecutando en Requejo y Pesquera.

 

Estamos trabajando la memoria a través de actividades de estimulación cognitiva de forma muy dinámica y colectiva, las sesiones son abiertas y podéis pasaros por Requejo los lunes de 18:00h a 20:00h y por Pesquera los miércoles de 16h a 18h.

 

Gracias al apoyo de la asociación de mujeres y el ayuntamiento.

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


"Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno"

Si quieres pasar un tiempo divertido con nosotras, estimulando la mente y el cuerpo aún estás a tiempo de apuntarte.

El proyecto "Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno" se está desarrollando en Mataporquera los lunes de 16:00h a 18:00h y en Pesquera los miércoles de 16:00h a 18:00h.

 

Para mas información puedes contactar llamando o mandando WhatsApp al: 615 336 377.

¡Os animamos a apuntaros!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


"Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno"

Todos los jueves estaremos en las antiguas escuelas de Bolmir, disfrutando de talleres de estimulación cognitiva, psicomotricidad… todo ello con el objetivo estar entretenidos y pasar un buen rato trabajando nuestra mente y nuestro cuerpo.

 

¡¡Aún estáis a tiempo de poder apuntaros y acompañarnos en esta andadura!! ¡Seguro que lo pasamos genial!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Los Pilares de la Salud

La Asociación la Columbeta, con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria, va a desarrollar el día 28 de abril en horario de 11:30 – 13:30 su I Jornada:  "Los Pilares de la Salud" dentro del Proyecto Me Quedo en mi casa y en mi entorno.

 

En la cual diferenciaremos tres bloques:

- En el primero, hablaremos de salud física, tratando temas relacionados con la alimentación y la nutrición. ¿Sabemos diferenciar el hambre fisiológico al hambre emocional?

 

- En el segundo bloque, trataremos la salud mental, conceptos como la autoestima y autoconcepto ¿Qué pienso de mí? ¿Cómo me valoro?

 

- Por último, hablaremos de Salud Emocional, en resumen, trabajaremos el estrés y la ansiedad a través de técnicas de relajación, con el objetivo de poder llegar a gestionar nuestras emociones.

 

De todo esto hablaremos durante dos horas, de una forma muy dinámica y participativa, os animamos a que vengáis a vernos el día 28 de abril a las 11:30h al Centro Social de Mayores y os apuntéis a pasar un rato con todxs nosotrxs.

 

En caso de que no te puedas acercar puedes seguir esta jornada a través de la página de La Columbeta en Facebook: https://www.facebook.com/lacolumbeta

 

Lo pasaremos muy bien y lo más importante, seguro que aprendemos muchas cosas sobre nosotrxs mismxs de la mano de Lucia, Psicóloga que nos ayudará a empatizar con nosotrxs mismxs y a gestionar todas las emociones que sentimos en nuestro día a día.

 

Es un Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


Los Pilares de la Salud

Ayer en el Centro Social de Mayores de Reinosa realizamos la I Jornada: "Los Pilares de la Salud" enmarcado en el proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria.

Fue un espacio de aprendizaje, de trabajo en el que a través de la actividad grupal unimos teoría y práctica con la finalidad de alcanzar unos objetivos de salud.

Muchas gracias a todxs lxs asistentes y a la gerencia del Centro Social de Mayores por hacerlo posible.

 

Podéis ver la jornada en diferido a través de este enlace:

https://www.facebook.com/lacolumbeta/videos/1564035203978946


II Jornada: Los Pilares de la Salud

El próximo 31 de mayo, la Columbeta, con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria y el ayuntamiento de Noja, desarrollará la II Jornada: "Los Pilares de la Salud" enmarcada en el Proyecto Me Quedo en mi casa y en mi entorno.

 

Diferenciaremos tres bloques:

- Primer bloque: Salud Física, tratando temas relacionados con la alimentación y la nutrición. ¿Sabemos diferenciar el hambre fisiológico del hambre emocional?

 

- Segundo bloque: Salud Mental, de conceptos como autoconcepto y autoestima ¿Qué pienso de mí? ¿Cómo me valoro?

 

- Tercer bloque: Salud Emocional, trabajaremos el estrés y la ansiedad a través de técnicas de relajación, con el objetivo de poder llegar a gestionar nuestras emociones.

 

De una forma participativa y dinámica hablaremos de todo esto durante dos horas donde resolveremos todas vuestras dudas, aprendiendo a gestionar las emociones que sentimos en nuestro día a día.  

 

¡¡Os esperamos el día 31 de mayo, de 16:30h a 18:30h en la Sala de la Oficina de Turismo de Noja!!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


II Jornada: Los Pilares de la Salud

El martes 31 de mayo en la II Jornada “Los Pilares de la Salud” enmarcada en el Proyecto: “Me Quedo en mi Casa y en mi entorno” hemos creado un espacio para la reflexión y el aprendizaje, donde se ha puesto en valor la importancia del autoconcepto y autoestima, realizando una dinámica que nos ha ayudado a valorarnos y a ver las capacidades que tenemos como personas que somos de la mano de una profesional como Lucia González Domínguez.

Seguiremos creando en diferentes formatos, y con periodicidad estas jornadas, donde trataremos temas de actualidad.

 

Agradecemos la participación de todxs lxs asistentes y al Ayuntamiento de Noja por el espacio cedido.

 

Proyecto subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Social.


Proyecto: "Me quedo en mi casa y en mi entorno"

El día 30 de mayo, hemos dado por finalizado los talleres que se han realizado con la asociación de mujeres Santa Eulalia de Mataporquera, incluidos dentro del Proyecto Me Quedo en mi Casa y en mi Entorno.

 

Durante estos meses hemos estado realizando talleres de estimulación cognitiva, con el objetivo de mantener y mejorar las capacidades cognitivas. Han sido dos meses cargados de aprendizaje, de risas, de conocimiento y de pasar un buen rato todas juntas, damos las gracias a cada participante por su tiempo y por el buen ambiente creado y al Ayuntamiento de Valdeolea por la cesión del espacio.

 

¡¡Muchas Gracias y enhorabuena a todas las personas que han estado en este camino!! ¡¡Volvemos a vernos en Octubre!!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria


Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato a la Vejez

Hoy, 15 de Junio, Día Mundial de la Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato a la Vejez La Columbeta no ha querido dejar pasar este día sin reivindicar los derechos de los más mayores.

 

Las asociaciones participantes en el Proyecto “Me Quedo en Mi Casa y en Mi Entorno” han estado trabajando para dar luz y visibilidad a una realidad, que, aunque escondida, no podemos dejar de lado y ser conscientes de que el maltrato de las personas mayores es un problema social mundial que afecta a la salud y los derechos humanos de millones de personas mayores en todo el mundo y es, por tanto, un problema que requiere la atención debida por parte de todxs.

 

Defender, Respetar y Proteger hoy a quienes nos educaron, formaron y dieron lo mejor de su vida, debe ser una de nuestras mayores prioridades.

Aquí os dejamos una muestra del gran trabajo realizado por dichas asociaciones, a las que por nuestra parte, queremos dar las gracias por su implicación y buen hacer.

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


“Me quedo en mi casa y en mi entorno”

El Programa “Me quedo en mi casa y en mi entorno” se toma un pequeño descanso, pero después del vernos nos volveremos a ver con las pilas cargadas.

 

Han sido unos meses de aprendizaje y de trabajo, que, a través de dinámicas y juegos, hemos conseguido crear un espacio de integración, diversión y comunicación.

 

Agradecemos a la “Asociación Santa Eulalia” de Mataporquera, a la “Asociación de Mujeres de Requejo”, a la “Asociación Anjanas” de Matamorosa, a las “Mujeres de Pesquera” y a la Asociación “San Cipriano” de Bolmir, la confianza depositada en el proyecto y el feedback tan positivo que nos han devuelto en la evaluación.

 

Seguiremos trabajando y mejorando todas nuestras capacidades a la vuelta del verano.

 

¡Feliz descanso para las asociaciones!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Respetar la vejez es respetar la vida

La Asociación Sociocultural "Mujeres de Requejo", ha usado la reivindicación realizada el 15 de Junio (Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato a la Vejez) para celebrar el día de los Mayores en las fiestas de Requejo.

El gran trabajo realizado por las mujeres, dentro del programa "Me quedo en mi casa y en mi entorno" ha presidido el homenaje a los/as mayores. No nos podemos sentir más orgullosos/as, de que ellas mismas consideren este trabajo tan valioso cómo para enseñárselo al resto de la población.

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


¡FELIZ DÍA DE LOS ABUELOS Y LAS ABUELAS!

Ayer 26 de julio, se rindió un homenaje especial a unas de las figuras más importantes, entrañables e influyentes de las familias, el Día de los ABUELOS y ABUELAS, y por ello desde La Columbeta y a través del proyecto Me Quedo en Mi Casa y en Mi Entorno, queremos felicitar a tod@s l@s abuelos y abuelas en este día.

¡FELIZ DÍA DE LOS ABUELOS Y LAS ABUELAS!

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Día internacional de las personas de edad

Mañana, día 1 de Octubre, celebramos el día internacional de las personas de edad. Esta celebración fue impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), desde el año 1991 y tiene como objetivo tanto promover la lucha por los derechos de las Personas de Edad como fomentar políticas y programas públicos que hagan que éstas, permanezcan mucho más tiempo activas dentro de la sociedad.

 

Según la ONU, estamos viviendo un cambio demográfico a nivel mundial, la población de personas de la tercera edad ha ido en aumento y se pronostica que para el año 2050 superará a la de niños. Para lograr mantener activas y productivas a las personas de edad, la ONU propone dos caminos. El primero se encuentra enfocado en el cuidado de estas personas, y el segundo pretende que estos ciudadanos se mantengan activos.

 

Estos caminos, se enlazan perfectamente con los objetivos que tenemos en el proyecto “Me quedo en mi Casa y en mi Entorno”, y seguiremos trabajando para que esto se haga realidad y consigamos concienciar a toda la sociedad del papel tan importante que tienen las personas mayores en nuestra comunidad.

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Me quedo en mi casa y en mi entorno

Esta semana, hemos retomado los talleres de sensibilización y divulgación del envejecimiento activo, que están dentro de las actividades del Programa Me Quedo en Mi Casa y en Mi Entorno.

Estamos trabajando con las Mujeres de la Asociación Santa Eulalia tanto la psicomotricidad como la estimulación cognitiva, finalizando en los meses de noviembre y diciembre con un taller de sensibilización hacia la digitalización, que nos ayude a superar la brecha digital en las personas mayores para garantizar su acceso tanto a servicios fundamentales implantados a través de las nuevas tecnologías como a actividades de la vida diaria.

Como en otras ocasiones os hemos explicado, el objetivo de este proyecto es facilitar la permanencia y el bienestar de las personas mayores en sus casas, y para cumplir este objetivo, entre otras muchas cosas, debemos promocionar el envejecimiento activo y la prevención de la dependencia afrontándolo de una forma integral y multidisciplinar.

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria. 


Ponencia de primeros Auxilios y Prevención de Riesgos en el Hogar

El próximo 9 de noviembre, la Columbeta, con la colaboración del ayuntamiento de Campoo de Enmedio, desarrollará una ponencia de primeros Auxilios y Prevención de Riesgos en el Hogar, en la casa de los Camineros de Matamorosa, en horario de 16:30 – 18:30.

 

En este caso y de la mano de Víctor Dobarganes, aprenderemos a identificar, medir y poner solución a la mayoría de los riesgos que nos encontramos en el domicilio, ya que es dónde pasamos muchas horas a lo largo de nuestra vida y existen altas posibilidades de que se presente algún accidente. Para nosotros mismos, y con más razón, si estamos cuidando de una persona dependiente, debemos aprender a identificar las zonas seguras y de riesgo en nuestro hogar, implementando acciones que las conviertan en un lugar seguro.

 

Víctor, también nos dará unas nociones básicas de primeros auxilios, para adquirir un conocimiento básico que nos permita, en la medida de lo posible, estar más tranquilos frente a una caída, una herida, una hemorragia, un atragantamiento o asfixia, quemadura etc. Hasta que la persona pueda ser atendida por personal sanitario especializado.

 

Al finalizar esta charla, todos los asistentes podrán disfrutar de una merienda popular sin salir del centro. Además, para todas aquellas personas que estén interesadas en participar y no puedan por dificultad de desplazamiento, La Columbeta facilitará el transporte, contactando a través del número 615 336 377 o en el correo electrónico mayores.columbeta@gmail.com.

 

Por todo ello, os invitamos a participar en esta ponencia, dirigida a toda la población y enmarcada dentro del proyecto “Me Quedo en Mi Casa y en Mi Entorno”, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción 


Primeros Auxilios y Prevención de Riesgos en el Hogar

El pasado 9 de noviembre, La Asociación La Columbeta, llevó a cabo la ponencia “Primeros Auxilios y Prevención de Riesgos en el Hogar”, en la Casa de los Camineros de Matamorosa, Campoo de Enmedio.

En esta ponencia contamos con la colaboración de Víctor Dobarganes, que nos habló de primeros auxilios, dándonos unas pautas para poder resolver por nosotros/as mismos/as, ciertos accidentes con los que nos podemos encontrar en el hogar.

 

Como técnico de emergencias sanitarias, nos asesoró de los números de teléfono a los que tenemos que llamar en caso de accidente y la forma correcta en la que comunicar a los/as sanitarios/as una situación en caso de accidente. Nos detalló también, cuáles son los puntos en el domicilio dónde tenemos más riesgos de sufrir un accidente, implementando acciones que las conviertan en un lugar seguro.

 

Al acabar esta ponencia, pudimos disfrutar de una merienda muy rica con bizcocho y chocolate, de la mano de la cafetería Moszna de Reinosa. Se dio la posibilidad de que, a las personas que estarían interesadas en ir a la ponencia y no pudiesen por problemas de movilidad, les recogiese la furgoneta de la asociación, disfrutando de este servicio varias personas.

Queremos agradecer al Ayuntamiento de Campoo de Enmedio su colaboración, agradecer a las 40 personas participantes su asistencia, al Café Moszna la rica merienda y por último y de nuevo a Víctor Dobarganes su profesionalidad.

 

Esta ponencia se ha realizado dentro del Proyecto Me Quedo en mi Casa y en mi Entorno, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ejecutado conjuntamente por La Asociación La Columbeta y Colectivos de Acción Solidaria.


Me quedo en Mi Casa y en Mi Entorno

Quedarse en su casa y en su entorno es el deseo del 82% de las personas mayores en España de entre 65 y 84 años según datos de la organización de consumidores y usuarios (OCU).

La ONG Colectivos de Acción Solidaria, formada por catorce entidades entre las que se encuentra LA ASOCIACIÓN LA COLUMBETA, desarrolla el proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de los fondos del IRPF e Impuestos de Sociedades.

El trabajo se centra en demostrar, defender y promover que las personas mayores, población más vulnerable de los territorios rurales en los que intervienen, puedan permanecer en sus casas hasta el final, de manera digna. Para ello reivindican que se tengan en cuenta y primen criterios de ruralidad en la financiación de servicios, ya sean servicios socio-sanitarios, tecnológicos, de cuidado o de apoyo, así como en la adaptabilidad de sus viviendas, a fin de que puedan vivir mejor y hacer realidad su deseo de permanecer en sus hogares y en sus pueblos.

Este proyecto está permitiendo promover modelos de atención socio-sanitaria adaptados a la realidad rural y a las necesidades de las personas mayores. Se está trabajando en la sensibilización a la población en general y en el empoderamiento de las personas mayores mediante la promoción del envejecimiento activo, la participación social y la prevención de la dependencia desde una perspectiva multidisciplinar.

Es importante provocar el cambio de mentalidad social y el conocimiento de modelos de atención más personalizados, que promuevan la permanencia de los mayores en sus casas el mayor tiempo posible y eviten la institucionalización.

En línea con todo ello, los catorce grupos integrantes de Colectivos de Acción Solidaria (CAS) han elaborado un documento que sirve para fomentar el dialogo, la reflexión y la concienciación social sobre las necesidades, deseos y reivindicaciones de las personas mayores. En él se abordan diferentes temas: el urbanismo integrador, la familia, los cuidados, el disfrute del tiempo, la participación comunitaria, los servicios básicos, los servicios sanitarios, la soledad no deseada, la vecindad y la vivienda, todos ellos tratados teniendo en cuenta las necesidades, anhelos y reivindicaciones de las personas mayores.

Este documento estará a disposición de las personas interesadas en las sedes de las diferentes entidades y en la web de Colectivos de Acción Solidaria (CAS).
(www.ong-cas.org)

Descarga
Echar el rato Me quedo en mi casa y en m
Documento Adobe Acrobat 1.8 MB
Descarga

“Las Personas Mayores También Contamos”

El pasado 29 de noviembre, hemos asistido a la Jornada “Las Personas Mayores También Contamos”, en la sede de la Columbeta. Esta actividad organizada por Colectivos de Acción Solidaria, se encuentra dentro del proyecto “Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno”.

 

 Noelia, nos ha explicado cómo la Asociación Amigos de Pescueza, ha conseguido llevar a cabo una experiencia innovadora de cuidados en Pescueza (Cáceres) dónde las personas mayores disfrutan de una serie de servicios que hacen que su deseo de no salir de su entorno se haga realidad. Es un proyecto que incluye diferentes actuaciones en materia de accesibilidad y servicios al ciudadano, convirtiendo Pescueza en un lugar que hace fácil la vida a sus mayores.

 

Nos ha gustado mucho todo lo que nos ha contado Noelia, y nos ha hecho ver, que es posible, dotar de los servicios necesarios a las zonas rurales, para que las personas puedan quedarse en sus casas y en sus entornos, siempre y cuando sea su deseo.

 

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Me Quedo En Mi Casa y En Mi Entorno

Ya está acabando este 2022 y con ello, el Proyecto Me Quedo En Mi Casa y En Mi Entorno va finalizando. En este mes de diciembre, estamos trabajando las nuevas tecnologías, resolviendo dudas básicas de la vida diaria y adquiriendo conocimientos que nos puedan valer, para acceder a servicios fundamentales implantados a través de las nuevas tecnologías.

 

Ha sido un año de muchos aprendizajes y sólo queremos agradecer a todas las personas que han colaborado de una u otra forma en este programa, su predisposición a participar en cualquiera de las actividades y la confianza depositada en el proyecto. Todxs hemos disfrutado del momento y hemos aprendido a reírnos y divertirnos, incluso, con nuestros propios errores.

 

El feedback recibido por parte de lxs participantes, ha sido muy bueno, quedando muy satisfechxs con todas las actividades realizadas y con ilusión de que el año 2023, se pueda volver a desarrollar el programa de la misma forma.

 

Muchísimas gracias a todas las personas participantes en el Proyecto “Me Quedo En Mi Casa y En Entorno” y FELIZ AÑO NUEVO.

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Reivindicando el Deseo de los Mayores a Quedarse en Su Casa y en Su Entorno

Los catorce grupos integrantes de Colectivos de Acción Solidaria (CAS) han elaborado un documento que sirve para fomentar el dialogo, la reflexión y la concienciación social sobre las necesidades, deseos y reivindicaciones de las personas mayores. En él, se abordan diferentes temas: el urbanismo integrador, la familia, los cuidados, el disfrute del tiempo, la participación comunitaria, los servicios básicos, los servicios sanitarios, la soledad no deseada, la vecindad y la vivienda, todos ellos tratados teniendo en cuenta las necesidades, anhelos y reivindicaciones de las personas mayores.

 

Este documento estará a disposición de las personas interesadas en las sedes de las diferentes entidades y en las webs de la Columbeta y Colectivos de Acción Solidaria (CAS).

El contenido de Youtube no se muestra debido a tu configuración de cookies. Acepta las cookies funcionales de YouTube en el banner de cookies para poder cargar y visualizar el contenido de Youtube.
  • Proyecto Me quedo en mi casa
  • Mi casa mi espacio
  • Programa Integral para Mayores
  • Proyecto Nyalam
  • Programa integral de apoyo comunitario
  • Soy mayor y decido

PROYECTOS EN MARCHA 2023

Infancia y Juventud

Familias

Mayores

Mujeres

Migrantes

Población en general

Otros proyectos...



Espacio para preguntar cualquier duda acerca del uso de aplicaciones de la vida diaria y acceder a la administración electrónica (mayores.lacolumbeta@gmail.com)





Asociación La Columbeta

C/ Lealtad 19 2ºB

39002 - Santander   (Cantabria)

(CITA PREVIA)

Asociación La Columbeta

Avenida Santander, 8

39710 - Solares (Cantabria)

 


G-39686605


HORARIO de ATENCIÓN AL PÚBLICO en la SEDE:

De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:30.


Contacto:

Coordinación:

651 741 355

lacolumbeta@gmail.com

Comunicación

615336377

rrss.columbeta@gmail.com

Gestión y administración:

             942 790 414

gestion.columbeta@gmail.com

 Área de mayores:

942 790 414

mayores.columbeta@gmail.com

Área de Igualdad:

   942 790 414

igualdad.columbeta@gmail.com

Área de Infancia y Juventud

             605 046 026 

infanciayjuventud.columbeta@gmail.com

Área de formación y empleo:

             615 336 377

empleo.columbeta@gmail.com

Escuela de

Tiempo Libre:

            "El Zahorí Cántabro"

               691 339 927

etlzahoricantabro@gmail.com 

 

 

Síguenos en:

https://www.instagram.com/lacolumbeta



ESCUELA OFICIAL DE TIEMPO LIBRE HOMOLOGADA POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA

etlzahoricantabro@gmail.com


Adherida a:


Colabora con:


Dispone de:



Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Última Hora!!
  • La Asociación
    • Misión, visión y valores
    • Resumen económico
    • Memoria de Actividades 2021
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • Otros proyectos
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
    • Ayuntamientos
    • Entidades supramunicipales
    • Agencias de Desarrollo Local
    • Centros educativos
    • Administraciones
  • Transparencia
  • Donaciones
Cerrar