Desde la Asociación La Columbeta, se llevará a cabo durante el año 2022, el proyecto Minerva, en el que se realizan actuaciones de prevención y detección del maltrato infantil, en los centros educativos y Ampas de Cantabria.
Dentro del proyecto se trabajan 3 áreas:
· Talleres dirigidos a 5º y 6º de primaria: Se trabaja sobre la prevención del acoso escolar, el ciberacoso y adquisición de habilidades sociales, enseñando herramientas para detectar y frenarlo.
· Talleres dirigidos a familias: Se trabaja el papel de las familias en la detección y prevención del acoso escolar, las relaciones intrafamiliares y las herramientas de control parental fomentando buenas prácticas en la educación familiar.
· Taller de educación en valores para la prevención de la época estival: Se trabajan actitudes, herramientas, habilidades que prevengan cualquier tipo de violencia que pueda surgir entre los menores, en períodos no lectivos.
Cualquier duda o aclaración pueden consultar a través del email: infanciayjuventud.columbeta@gmail.com o al teléfono 605 04 60 26
Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Desde el mes de febrero se ha comenzado a impartir los talleres sobre la prevención y detección del acoso escolar, uso de nuevas tecnologías y habilidades sociales en los centros educativos de Cantabria, entre ellos; el colegio Julio Blanco de Santander, Ceip Gerardo Diego de Santa María de Cayón.
Durante dos sesiones de 1.5h/sesión, se aborda con el alumnado estos temas, dado que los tienen muy presentes en sus vidas diarias. Dejando que sean ellxs mismxs quienes de forma activa conozcan todo sobre ello. En forma de debate, resolución de conflictos, actividades y dinámicas.
En los talleres pueden resolver dudas sobre ciertas situaciones que les puedan surgir, así como favorecer la adquisición de habilidades sociales, fundamentales en su desarrollo personal y social, además de conocer el adecuado uso de las nuevas tecnologías que les servirá para prevenir situaciones donde puedan sufrir un peligro.
El interés mostrado por los menores ha sido muy alto, ya que conductas de acoso escolar y con las redes sociales son problemas con los que se encuentran casi a diario, y un reconocimiento a tiempo de la situación, evita que está sea agrave con el tiempo.
El proyecto Minerva está subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Conserjería de Empleo y Política social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.
Cualquier duda o aclaración, estaremos encantados de atenderlos/as en el correo electrónico: infanciayjuventud.columbeta@gmail.com
Desde septiembre y hasta finales de año estaremos realizando talleres por los diferentes centros escolares de Cantabria, reflexionando sobre el concepto de acoso escolar, así como aprendiendo de forma práctica cómo prevenir dicha situación de manera grupal e individual.
Este trimestre se está llevando a cabo este taller por la zona sur de Cantabria, en las zonas rurales y zonas rurales despobladas.
Trabajamos con el alumnado y con las familias valores positivos para la prevención de la situación de acoso como la empatía, el respeto, la asertividad o el trabajo en equipo, así como para saber cómo diferenciar que es y qué no es acoso.
Cualquier duda que tengáis os podéis poner en contacto con nosotrxs a través del teléfono 615336377 o en el correo electrónico minerva.lacolumbeta@gmail.com ¡¡estaremos encantados de atenderos!!
El Proyecto Minerva se ha llevado a cabo los días 5 y 6 de octubre en el CEIP Valdeolea, después de un año escolar difícil, debido a una pandemia que nos dejó a todxs en casa, los niñxs del Colegio de Mataporquera han mostrado mucho interés en este programa que se ha desarrollado en dos sesiones distintas.
En la primera sesión se habló de que es el acoso escolar, los tipos que existen y se hicieron dinámicas para saber cómo podemos prevenirlo.
En la segunda sesión se habló del ciberacoso y las prevenciones que tenemos que tener. En las dos sesiones lxs escolares participaron muchísimo y esto hizo que todo pudiese ser más ameno.
Daros las gracias por la participación, tanto al colegio como a lxs alumnxs.
Los días 7 y 8 de octubre, hemos estado con los alumnxs del CEIP Rodríguez de Celis, impartiendo el Proyecto Minerva, dotándoles de los conocimientos necesarios para saber identificar el acoso escolar y como podemos prevenirlo.
A través de diferentes dinámicas hemos conseguido concienciar a los niños/as de la importancia de saber si están sufriendo bulling o no, y sobre todo la importancia de las habilidades sociales ya sea en caso de ser víctima, agresor y/o espectador.
Todxs, incluidos alumnxs y profesorxs, se lo han pasado muy bien y nos han agradecido nuestra presencia en su colegio.
En las fotos que veis a continuación se observa lo bien que se lo han pasado durante los talleres y unos ejemplos de cómo ellos definen el acoso escolar tras haber dado la charla.
¡¡¡¡Muchísimas gracias al CEIP Rodríguez de Celis!!!!
Como bien sabéis, el proyecto Minerva también va dirigido a las familias de los Centros Educativos de Cantabria. En el CEIP Valdeolea y con la ayuda para difundirlo del AMPA, el pasado día 13 de octubre hemos podido hacer una sesión de dos horas, en la cual todas las personas interesadas de la zona se han acercado a escucharnos y han podido conocer y saber distinguir que es acoso escolar y que no lo es, saber cómo podemos prevenirlo y saber qué es lo que tenemos que trabajar en caso de que nuestrsx hijxs se encuentren en una situación de acoso escolar, ya sea víctima, agresxr y espectadorx.
La satisfacción ha sido alta y queremos agradecer la asistencia de cada una de las personas que se acercaron, la sesión se hizo amena gracias a la participación de todos los que estaban presentes.
En especial, agradecer al AMPA del CEIP de Valdeolea su implicación en que esto saliese bien.
¡!Muchas gracias!!
Los días 25 y 27 de octubre, hemos estado con las familias del CEIP Rodríguez de Celis y del Colegio Antares respectivamente, impartiendo el Proyecto Minerva.
En ambos colegios y durante dos horas se han tratado todos los temas que tienen que ver con el acoso escolar: qué es exactamente acoso escolar y que no lo es, los tipos de acoso escolar que existen, como saber detectarlo a tiempo y cómo podemos actuar.
También se habló del ciberacoso y se dieron una serie de recomendaciones que tenemos que tener en cuenta para prevenir que nuestrx hijx se pueda ver en una situación de esta envergadura.
Por último, se habló de una serie de aplicaciones de control parental, herramientas que permiten proteger y gestionar la actividad de un menor en internet.
Las familias se han mostrado muy interesadas en impartir mas talleres de La Columbeta, por lo que queremos agradecer tanto a las Familias como a las AMPAS la labor realizada, y, sobre todo, el interés mostrado por seguir formándose tanto en habilidades sociales como en valores, en relación a la educación de lxs niñxs, que es, lo que lxs más pequeñxs y todo el conjunto de la sociedad necesita.
¡¡¡Muchas gracias!!!
Durante el mes de octubre, el Proyecto Minerva, ha visitado el CEIP Casimiro Sainz de Matamorosa y en el CEIP Leonardo Torres Quevedo, de La Serna.
En ambos colegios, y como siempre, el taller se ha desarrollado en dos sesiones de 1hora y 30 minutos, en todas las líneas de 5º y 6º de cada colegio. Durante este tiempo, se ha estado explicando el término acoso escolar y todo lo que ello conlleva, con dinámicas y videos que han hecho que lxs alumnxs entiendan de una forma explicita el término bulling.
Se han respondido muchas dudas de lxs alumnxs y hemos conseguido que vean la importancia de formarse en habilidades sociales, en las prevenciones y precauciones que tenemos que tener a la hora de usar las nuevas tecnologías, y el papel que éstas toman en los casos de ciberacoso.
¡¡Muchísimas gracias a ambos colegios por el interés mostrado en formar a sus alumnxs en la lucha contra el acoso escolar!!
El proyecto Minerva da sus últimas pinceladas en los CEIPS Gerardo Diego de los Corrales de Buelna y en el Virgen de la Velilla de Polientes.
Con estos talleres el proyecto llega a su fin en este año 2021, con la espera de que en el año 2022 sea tan bien acogido como ha sido durante estos 4 últimos meses del año.
Agradecer tantos a los colegios, como a lxs alumnxs y a sus familias, la implicación y el interés mostrado por aprender y formarse en algo tan importante como es el bulling y/o ciberbulling, conociendo los conceptos claves del acoso escolar, tipos y lo mas importante saber prevenir y en su caso detectar una situación de acoso escolar, trabajando habilidades sociales necesarias para evitar este tipo de situaciones.
Aquí os dejamos unas imágenes de como lo han disfrutado en los colegios anteriormente citados.
¡Muchísimas gracias por todo y esperemos volver a vernos el año que viene!!
Entre el 18 y 28 de octubre, el colegio Antares de Reinosa ha participado en el Proyecto Minerva, destinado, en este caso, a lxs alumnxs de los centros escolares.
Durante las dos sesiones que se han desarrollado en 5º y 6º de primaria, lxs alumnxs han resuelto muchas dudas que tenían al respecto y han mostrado un alto grado de satisfacción con toda la información presentada.
Sobre todo, han mostrado un alto interés en como poder ayudar a las personas que sufren acoso escolar, trabajando las habilidades sociales y valores necesarios para ello. También se han dado cuenta de la necesidad de tener un control de la privacidad en las redes sociales, para que no se usen como instrumento para ejercer acoso escolar.
¡Muchísimas gracias tanto a lxs alumnxs como al conjunto del Colegio Antares por mostrarse tan involucrados en acabar con esta problemática social!
En este tríptico editado para el Proyecto Minerva podrás encontrar un resumen sobre temas como el acoso escolar, tipos de acoso existentes, cómo detectar y prevenir una situación de acoso, como actuar ante ello y las consecuencias existentes tanto siendo víctima, agresor y/o espectador.
Deseamos que toda esta información te sirva de ayuda.
En La Columbeta nos hemos digitalizado creando unos vídeos con el material que ofrecemos en nuestros talleres, para que los podáis ver desde donde queráis, así como difundir a quién creáis oportuno.
Os facilitamos los vídeos del Proyecto Minerva, cuyo objetivo es la prevención, detección y formación en el acoso escolar, para tener en cuenta los conceptos clave de la situación de Acoso, y de la situación de Ciberacoso en más profundidad.
1 Minerva: Conceptos Clave
https://www.youtube.com/watch?v=2gwR6j5DXSU
2 Minerva - Ciberacoso:
https://www.youtube.com/watch?v=i37A7q1LWF8&feature=youtu.be
¡¡Esperamos que os gusten y ¡¡esperamos
Desde La Asociación La Columbeta y con el Proyecto Minerva, subvencionado por el ICASS y el Gobierno de Cantabria, os facilitamos un Juego para descubrir qué es el Acoso Escolar y algunas situaciones para que podáis reconocerlo y prevenirlo.
Animamos a los niños y niñas que quieran jugar y aportar algo que se pide a lo largo del Juego.
Plantando semillas de respeto y amor, disminuiremos el acoso.
¡¡Esperamos que os guste!!
😊❤️🌿