Desde la Asociación La Columbeta, con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M), hemos preparado la siguiente jornada para el 🗓 jueves 7 de marzo por la tarde:
⏰ 17:00: Proyección de los cortometrajes de proyecto de AMAS DE CRÍA.
⏰18:00: Tertulia intergeneracional entre mujeres. Participación abierta.
⏰19:00: Taller de risoterapia. (NECESARIA INSCRIPCIÓN PREVIA para el taller), inscripciones en el 680706742 (Raquel), en horario de 10:00 a 19:00 de lunes a viernes.
⏰20:00: Fin de la jornada.
¡Animaros a venir a ver el proyecto documental y a participar de las actividades!
❌Abierto a todos los públicos.
#8M #8marzo #jornadaporeldiadelamujer #amasdecria #lacolumbeta #aytocastañeda #lasociedad
El pasado martes 14 de junio se trato el tema de la invisibilización de la mujer ¿Es real?, ¿Existe este fenómeno?, ¿afecta de igualdad forma a las mujeres y a los hombres?
Este miércoles 14 de junio y como continuación de la charla sobre igualdad y violencia de género impartidas en el municipio el lunes, tuvo lugar un cinefórum en Cicero con la proyección de la película “INVISIBLES” de Gracia Querejeta.
Esta tragicomedia nos habla sobre la invisibilización que sufre la mujer a partir de cierta edad y como la afecta en los diferentes ámbitos de su vida.
Posteriormente se debatieron diferentes cuestiones que se habían puesto de manifiesto en el film como por ejemplo: la brecha salarial, el acoso sexual, los roles femeninos y los roles masculinos, los ciclos vitales de las mujeres…
Los y las participantes allí presentes, mantuvimos un ameno debate, en el que se llegaron a conclusiones y puntos en común muy interesantes tanto por parte de los hombres como de las mujeres.
Se plantearon interrogantes interesantes, que nos hicieron plantearnos preguntas nuevas también en el sentido contrario:
Hablamos de como es ese fenómeno en el hombre ¿se da en los hombres?, ¿en que ámbitos? ¿y cómo les afecta a ellos?.
Este miércoles 14 de junio y como continuación de la charla sobre igualdad y violencia de género impartidas en el municipio el lunes, tuvo lugar un cinefórum en Cicero con la proyección de la película “INVISIBLES” de Gracia Querejeta.
Esta tragicomedia nos habla sobre la invisibilización que sufre la mujer a partir de cierta edad y como la afecta en los diferentes ámbitos de su vida.
Posteriormente se debatieron diferentes cuestiones que se habían puesto de manifiesto en el film como por ejemplo: la brecha salarial, el acoso sexual, los roles femeninos y los roles masculinos, los ciclos vitales de las mujeres…
Los y las participantes allí presentes, mantuvimos un ameno debate, en el que se llegaron a conclusiones y puntos en común muy interesantes tanto por parte de los hombres como de las mujeres.
Se plantearon interrogantes interesantes, que nos hicieron plantearnos preguntas nuevas también en el sentido contrario:
Hablamos de como es ese fenómeno en el hombre ¿se da en los hombres?, ¿en que ámbitos? ¿y cómo les afecta a ellos?.
El pasado lunes 13 de junio ha tenido lugar la charla de información y prevención sobre la violencia de género en el Municipio de Cicero.
La Técnico de Igualdad de La Columbeta contratada para la realización del Plan de Igualdad del municipio, a través de la subvención del Pacto de Estado contra la Violencia de Genero del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero, Impartió una charla, dirigida a toda la población adulta en general, pero con especial interés para las mujeres. En ella se pudieron ver conceptos como la diferencia entre sexo y género, la socialización del género, la diferencias entre violencia doméstica y violencia de género y sus diferentes tipos, los estereotipos, los roles asociados al género y se desmontaron siete frecuentes falsos mitos que existen en nuestra sociedad sobre este tipo de violencias y se informo sobre los recursos existentes para las personas que la sufren.
Se mostraron datos recientes, relacionados con esta gran lacra de nuestra sociedad (víctimas, denuncias..) y se insto a los y las presentes a luchar contra ella y contribuir a su erradicación explicándose la importancia que supone la concienciación social de las personas en este tema, como herramienta para combatirla entre todos y todas.
La semana del lunes 6 de junio al viernes 10 de junio, han tenido lugar los talleres de igualdad impartidos por la Técnica de Igualdad de la asociación La Columbeta, contratada a través de la subvención del Pacto de Estado contra de la Violencia de Género, para la realización del Plan de Igualdad Municipal del Ayuntamiento de Bárcena de Cicero.
Todo su alumnado de Infantil y Primaria han participado de nuestras actividades orientadas a fomentar la igualdad en la sociedad.
Se han realizado distintos talleres con dinámicas adaptadas a cada etapa y grupo en concreto, ,mediante cuentos, fichas de actividades y videos, cuyo objetivo se ha centrado en definir y conocer los estereotipos de género, intentando desmontarlos entre todos y todas.
Se ha reflexionado sobre las riquezas que aportan las diferencias y sobre el derecho a la igualdad de oportunidades que todos y todas tenemos, independientemente se ser niño o niña, hombre o mujer.
El alumnado del CEIP. Flavio San Román, han demostrado un año más, que tanto su personal educativo, como los niños y las niñas de este colegio tiene un alto nivel de concienciación con la igualdad…. Esta semana hemos dado un pasito más para caminar hacia la igualdad de género desde el Colegio Flavio San Román de Bárcena de Cicero.
El pasado jueves 9 de junio a las 18:00 h, la población adulta de Bárcena de Cicero pudo disfrutar de una charla de lo más interesante y novedosa, impartida por la divulgadora científica Marisa Maliaño Toca en la Biblioteca de Gama.
“De aquellas bacterias sexis a esta humanidad sin sexo”
Nos hablo del origen de la vida, del ecofeminismo, del comienzo y origen del patriarcado y el androcentrismo, todo ello explicado desde el punto de vista de la ciencia.
Seguidamente todos y todas las presentes pudimos participar en un posterior debate que se extendió hasta las 20:00 h, por el interés de demostraron las personas que estábamos allí presentes. Yes que Marisa nos hizo pensar y plantearnos y replantearnos cuestiones tan interesantes como por ejemplo el cuándo y el por qué comenzó la dominación del hombre sobre la mujer o la violencia de género.
Marisa nos hizo pensar, reflexionar y plantearnos cuestiones tan interesantes relacionados con la mujer, la sociedad y la igualdad/ desigualdad…que al día siguiente seguíamos pensando…
Este Consejo será un referente en la región, como primer órgano consultivo de estas características encargado de dar voz dentro de las instituciones públicas, a las situación de las mujeres rurales.
Una vez realizado el proyecto de redacción y diseño del Primer Plan de Igualdad del ayuntamiento, dentro de las acciones del Pacto de Estado y que está pendiente de ser aprobado en el próximo pleno, una de las acciones más importantes que éste plan preveía era la conformación del órgano del Consejo de la Mujer. Este órgano tiene como objetivo principal realizar el seguimiento y evaluación del Plan de Igualdad a lo largo de los 4 años de vigencia del mismo.
Además, será un canal de comunicación y participación de las mujeres ciudadanas de Voto en la administración pública. Gracias a esta nueva vía, se podrán hacer efectivas cuántas aportaciones y valoraciones se consideren oportunas respecto a las medidas propuestas en el Plan de Igualdad.
En la primera reunión constitutiva, llevada a cabo este Miércoles en el consistorio, han participado de manera tanto directa como indirecta, mujeres representantes de diferentes asociaciones de Voto así como del sistema sanitario, educativo, político y servicios sociales.
En la actualidad, este órgano es el único Consejo de Mujeres situado en zona rural de la Comunidad Autónoma.
Por ello, la visibilidad y la participación de las mujeres rurales de la región en las políticas públicas es una asignatura pendiente que iniciativas como esta vienen a tratar de resolver.
Las mujeres de Voto han tenido una importante función en el desarrollo del Plan con sus aportaciones y han demostrado un compromiso con la igualdad, que se mantendrá con la constitución definitiva de este consejo en el próximo pleno del ayuntamiento.
Mediante las subvenciones otorgadas por el Pacto de Estado, el ayuntamiento de Arnuero, a través de La Asociación La Columbeta, ha ejecutado un programa de Empoderamiento de la mujer, con varias acciones:
• Taller de mente activa, manteniendo las capacidades cognitivas de las participantes.
• Taller de salud, fomentando hábitos saludables y conociendo diferentes aspectos que pueden dificultar nuestro bienestar.
• Taller de gimnasia de mantenimiento, conservando y mejorando la condición física de las participantes a través de diferentes ejercicios.
• Taller de prevención de riesgos en el hogar, conociendo posibles adaptaciones y medidas de seguridad entre otras. Para hacer del hogar un lugar seguro y prevenir accidentes.
• Taller de risoterapia, utilizando la risa para desconectar de las distintas preocupaciones del día a día.
• Taller de nuevas tecnologías, conociendo su manejo y realizando diferentes tramites que sirvan de utilidad a las usuarias.
Todo ello se ha llevado acabo de una manera dinámica y una gran participación por parte de las participantes consiguiendo un buen grupo de aprendizaje.
Esta propuesta consta de la instauración de dos buzones violetas. Uno en el Consultorio Médico y otro en la Sede del Ayuntamiento de Voto. Ambos están acompañados de folletos informativos diseñados para comprender el objeto y funcionamiento de la propuesta.
El proyecto del “Buzón Violeta” pretende servir de punto de denuncia anónima para todas aquellas mujeres que hayan sufrido o estén sufriendo algún tipo de violencia machista: ya sea de tipo verbal, físico, económico, sexual…independientemente de si se haya producido en el seno familiar o a través de amistades y/o desconocidos.
El buzón tiene la finalidad de recoger todo tipo de denuncias relacionadas con la vivencia de situaciones de agresión o acoso machista, y que, por el motivo que sea, no han sido denunciadas de manera oficial.
El objetivo último del mismo es conocer en qué medida se producen realmente estas situaciones que no llegan a los recursos oficiales pero que son igualmente graves. En todo momento se preservará el anonimato y el buzón sólo será abierto por personal técnico sanitario o de servicios sociales.
En función de las denuncias anónimas registradas mediante esta iniciativa se analizará la toma de medidas pertinentes para paliar los obstáculos a los que las personas víctimas de violencia machista se enfrentan.
El Ayuntamiento de Liérganes, dentro de las actividades de su I Plan Municipal de Igualdad que está desarrollando su promotora de igualdad a través de la Asociación la Columbeta con fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género, invita a las asociaciones de mujeres y a la población en general a disfrutar de una merienda, aprovechando la ocasión para charlar sobre anécdotas, vivencias e historias, en una tarde que puede tener cabida la música, la cultura, las tradiciones y todo lo que surja en la tertulia
Porque no hay nada mejor que las tardes de charla en los pueblos.
La cita tendrá lugar el próximo viernes 27 de mayo en el Centro Cívico de Liérganes de 16:30 a 18:00 h y en las antiguas Escuelas de Pámanes de 18:30 a 20:00 h.
Se puede confirmar asistencia en el teléfono 942 060 510 (Rocío) o en el propio Ayuntamiento de Liérganes para así poder organizar la merienda.
El ayuntamiento de Ruiloba, a través de las acciones del Pacto de Estado, ha realizado el pasado 15 de mayo, día de sus fiestas de San Isidro, a través de La Columbeta, una gymkana por el pueblo.
La gynkana consistía en la búsqueda de unos códigos QR que han proporcionado, además de diversión, ideas, conceptos y reflexión sobre la igualdad entre mujeres y hombres y sobre la prevención de la violencia.
Se trató de una jornada participativa, amena, muy divertida y donde además se pudo hacer hincapié en algo de valor y justicia como es la igualdad entre las personas.
¡Nos hemos divertido muchísimo!, enhorabuena a todas las personas participantes.
Desde el Ayuntamiento de Voto y en el marco de la realización del Plan de Igualdad municipal subvencionado por el Pacto de Estado, La Columbeta, encargada del mismo, y con motivo del 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, ha llevado a cabo la organización de una charla sobre Ciencia y Patriarcado.
De mano de la doctora Marisa Maliaño Toca, experta en Salud Pública y Divulgadora Científica con más de diez años de experiencia y especializada en microbiología.
Con ella hemos realizado un recorrido por la historia de nuestra vida en la tierra, y hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre cómo nos ha sido contada dicha historia.
Los estereotipos masculinos normativos de competencia y lucha por la conquista y el ejercicio de poder sobre otros seres han impregnado la narración del desarrollo de la vida, si bien, la doctora, apoyada en los datos científicos, re-escribio esto y nos enseñó cómo la vida se ha abierto paso gracias a la ayuda mutua y la colaboración entre seres. Y cómo las estrategias del discurso de lo "natural" con respecto a los estereotipos y la dominación física hombre-mujer, carecen de consistencia científica.
La charla, que contó con una acogida de más de una veintena de personas, fue llevada a cabo en la "Casa del pueblo" de San Mamés de Aras, Voto. Y posteriormente se cerró con un lunch preparado el Bar Romy, de referencia en el municipio, a cargo del ayuntamiento.
Este lunch dió espacio a un rato de debate y reflexión con la ponente que se alargó hasta las 14 del mediodía.
Todas las personas asistentes, mujeres en su integridad, generaron un clima de sororidad y reflexión muy importante, en el cual se llegaba a la conclusión de la necesidad de poner el Eco-feminismo en el foco de nuestras acciones públicas y privadas, con el fin de asegurar una igualdad realmente efectiva.
El pasado lunes 7 de marzo, a modo de pistoletazo de salida de las actividades de la Semana de la Igualdad del Ayuntamiento de Liérganes, se inauguró en la biblioteca municipal Laureana Gómez Calvo un punto violeta con una selección de libros para todas las edades escritos por mujeres, especialmente relacionados con la igualdad.
Se ha reservado una zona de la biblioteca en la que todos aquellos vecinos y vecinas que deseen pueden consultar o disfrutar del préstamo de diferentes obras (novela, poesía, literatura infantil y juvenil) escritas por mujeres. Con ello se pretende dar visibilidad a sus creaciones y animar a la lectura a toda la población.
En la inauguración estuvieron presentes estudiantes de 3º y 4º curso de Educación Primaria del C.E.I.P. Eugenio Perojo, que tomaron fotos para incluir en una de las publicaciones de la revista escolar. También acudieron la Directora y la Coordinadora de Igualdad del Centro educativo, la Educadora Social, dos concejales del Ayuntamiento, la Animadora Sociocultural y la Promotora de Igualdad que está desarrollando el Plan Municipal de Igualdad de oportunidades del Ayuntamiento de Liérganes, dentro de Pacto de Estado, encargado de implementar estas actividades.
Los días 9, 10 y 11 de marzo,dentro de las acciones enmarcadas a tráves del Pacto de Estado, del ayuntamiento de Liérganes y las actividades del Plan de Igualdad que está elaborando, la promotora de Igualdad llevó a cabo, en colaboración con la Animadora Sociocultural talleres con todos los cursos del C.E.I.P. Eugenio Perojo. Todos ellos asociados a la lectura de una historia y posterior creación artística, abriendo y cerrando con ritmos cantados.
Para la etapa infantil se tomó como punto de referencia el cuento “Rosa Caramelo”, para 1º y 2º de primaria, “Daniela Pirata”; en 3º y 4º disfrutamos de la historia “Vivan las uñas de colores” y, los estudiantes de 5º y 6º conocieron a “Hipatia, la gran maestra de Alejandría”.
Todas las creaciones elaboradas en los talleres han formado parte de la exposición al aire libre “Tejiendo redes” ubicada sobre los árboles del paseo del hombre pez del municipio, formando parte de un todo en el que ha colaborado la totalidad del alumnado del centro educativo.
Talleres Intergeneracionales feministas; un cambio desde la infancia en Voto
Con motivo de la semana del 8 de Marzo, en Colegio Público Marquesa de Viluma de Voto, se han realizado encuentros entre mujeres mayores del municipio pertenecientes a asociaciones feministas, y menores del pueblo, en el marco de una actividad transversal sobre la igualdad desde la perspectiva de las mujeres pioneras del movimiento.
En torno a la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer, se han puesto en marcha diferentes acciones desde el ayuntamiento de Voto que se enmarcan dentro de la realización de su primer plan de igualdad, a través de las acciones del Pacto de Estado, que se ejecuta a través de La Columbeta.
Una de estas acciones ha sido la impartición de talleres intergeneracionales en la escuela pública Marquesa de Viluma.
Estos talleres han abarcado a los cursos de 3,4, 5 y 6 de primaria. En ellos se han realizado dinámicas dirigidas y guiadas por la agente de igualdad, y se han ejecutado con la inestimable colaboración de tres mujeres pertenecientes a las asociaciones de mujeres del municipio.
Estas, han compartido con los y las menores sus experiencias de infancia relativas a las posibilidades que tenían ellas con respecto a la educación, al ocio y a la salud.
Tanto menores, como personal educativo se han mostrado muy colaborativos con la actividad y han añadido sus propias experiencias.
Los talleres nos han otorgado un espacio de reflexión sobre las diferencias y sobretodo, los puntos de unión, entre generaciones. También hemos podido observar qué dudas y prejuicios siguen instaurados en las generaciones venideras.
Y finalmente, nos han permitido exponer cómo las mujeres rurales de entonces, abrieron el camino a la igualdad que nosotras ahora podemos continuar.
El colofón a la programación de actividades que han tenido lugar con motivo de la Semana de la Igualdad de Liérganes, lo puso la I Marcha Liérganes por la Igualdad, que se celebró el sábado 12 a las 10:00. Más de una cincuentena de personas se congregaron en la Plaza Marqués de Valdecilla, recorriendo las calles del casco antiguo del municipio en dirección a Rubalcaba, en una ruta circular que concluyó de nuevo en la citada plaza, donde la promotora de Igualdad que a través de la Asociación La Columbeta se encarga de elaborar el I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Liérganes, dentro de las acciones del Pacto de Estado, leyó un manifiesto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que fue el pasado martes 8.
La promotora de igualdad de Riotuerto imparte charlas-taller en el CEIP L. y J. Del Valle
Todo el alumnado del centro ha participado en estas jornadas, en las que se ha aprovechado también para homenajear a una mujer referente del municipio.
Los pasados días 7, 10 y 11 de marzo, la promotora de igualdad contratada desde La Columbeta para realizar el Plan Municipal de Igualdad de Riotuerto, ha llevado a cabo un total de ocho charlas-taller en el CEIP Leopoldo y Josefa del Valle.
Estas charlas han sido dirigidas a todo el alumnado del centro, desde 1º de infantil (3 años) hasta 6º de primaria y en ellas se han tratado diversos temas relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres adaptándolo al nivel educativo de cada grupo como la emancipación de la mujer, los estereotipos de género, la masculinización y feminización en las profesiones, el sexismo en los juguetes...
Las alumnas y alumnos han mostrado interés y han participado activamente en las actividades, demostrando conocimiento previo en la temática, ya que, desde el propio colegio, es algo que se trata de forma transversal a lo largo del curso.
Cuentos, fichas, dinámicas, debates...han sido algunas de las propuestas de la promotora para trabajar la igualdad con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
Además de esto, en colaboración con el coordinador de igualdad del centro, se ha elaborado un mural para conmemorar a una antigua alumna y maestra muy destacada del centro y del municipio: Anita Monte Herrera, conocida cariñosamente como “Señorita Anita”. Anita fue primero alumna y desde 1936 maestra en el colegio, hasta su jubilación en 1983. Ha sido maestra de muchas generaciones del municipio y con este mural se pretende rendirle un homenaje a una mujer referente del municipio, para destacar su aportación y su figura y darla a conocer a los más pequeños, cuyos padres, madres, abuelos y abuelas pasaron por sus aulas.
Para ello se ha dispuesto en la entrada del colegio un cartel conmemorativo y se han colgado varias fotos antiguas en orden cronológico en las que aparece la Señorita Anita de pequeña como alumna, con sus grupos de alumnas y alumnos, impartiendo clase, y en la fiesta de su jubilación.
La promotora de igualdad de Riotuerto imparte charlas-taller en el CEIP L. y J. Del Valle
Todo el alumnado del centro ha participado en estas jornadas, en las que se ha aprovechado también para homenajear a una mujer referente del municipio.
Los pasados días 7, 10 y 11 de marzo, la promotora de igualdad contratada desde La Columbeta para realizar el Plan Municipal de Igualdad de Riotuerto, ha llevado a cabo un total de ocho charlas-taller en el CEIP Leopoldo y Josefa del Valle.
Estas charlas han sido dirigidas a todo el alumnado del centro, desde 1º de infantil (3 años) hasta 6º de primaria y en ellas se han tratado diversos temas relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres adaptándolo al nivel educativo de cada grupo como la emancipación de la mujer, los estereotipos de género, la masculinización y feminización en las profesiones, el sexismo en los juguetes...
Las alumnas y alumnos han mostrado interés y han participado activamente en las actividades, demostrando conocimiento previo en la temática, ya que, desde el propio colegio, es algo que se trata de forma transversal a lo largo del curso.
Cuentos, fichas, dinámicas, debates...han sido algunas de las propuestas de la promotora para trabajar la igualdad con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.
Además de esto, en colaboración con el coordinador de igualdad del centro, se ha elaborado un mural para conmemorar a una antigua alumna y maestra muy destacada del centro y del municipio: Anita Monte Herrera, conocida cariñosamente como “Señorita Anita”. Anita fue primero alumna y desde 1936 maestra en el colegio, hasta su jubilación en 1983. Ha sido maestra de muchas generaciones del municipio y con este mural se pretende rendirle un homenaje a una mujer referente del municipio, para destacar su aportación y su figura y darla a conocer a los más pequeños, cuyos padres, madres, abuelos y abuelas pasaron por sus aulas.
Para ello se ha dispuesto en la entrada del colegio un cartel conmemorativo y se han colgado varias fotos antiguas en orden cronológico en las que aparece la Señorita Anita de pequeña como alumna, con sus grupos de alumnas y alumnos, impartiendo clase, y en la fiesta de su jubilación.
En la biblioteca de Bárcena de Cicero celebramos el 8M , desde su “RINCON MORADO”
La Biblioteca de Bárcena de Cicero, ha inaugurado esta semana coincidiendo con el día Internacional de la Mujer, el 8M,un nuevo espacio de lectura “El Rincón Morado”, en el que puedes disfrutar de una amplia y variada selección de lecturas relacionadas con diferentes temáticas referidas a la igualdad, los estereotipos de género, biografías de mujeres referentes ect, para que todos sus lectores y lectoras, niños y niñas, jóvenes y adultos disfruten, aprendan y a su vez se conciencien de la importancia de la igualdad y sus repercusiones en la sociedad.
Porque las mujeres también tienen visibilidad desde la Biblioteca del municipio y de esta forma nos unimos a rendirlas un pequeño homenaje ,” pongámonos las gafas violeta y leamos”.
Te invitamos a que te acerques y curiosees con estas lecturas y propuestas seleccionadas, entre las que encontraras muchas novedades recién estrenadas para la ocasión, como por ejemplo:
INFANTIL
“María” de Eva Mejuto
“Nenaza y Chicazo” de Pilar Serrano
“Las princesas usan botas de montaña” de Carmela LaVigna
“ Bonitas” de Stacy McAnulty
JUVENIL
“Si es amor, no duele” de Iván Larreynaga y Pamela Palenciano
“Ninfa rota” de Alfredo Gómez Cerdá
ADULTOS
“Ni una más” de Miguel Sáez Carral
“Encaje roto” de Emilia Pardo Bazán
“Malas mujeres”de María Hesse.
El pasado domingo 6 de marzo realizamos la I Marcha por la igualdad en Bárcena de Cicero.
El domingo 6 de marzo, todos y todas caminamos disfrutando de un bonito paisaje en pro de la igualdad, para así conmemorar y sumarnos a la celebración del 8m desde el municipio de Bárcena de Cicero.
Un grupo de mujeres, hombres, niños , niñas , vecinos-as del municipio y de las localidades cercanas, “dedicamos nuestros pasos” por un bonito enclave natural del municipio a la igualdad de género.
Andamos, conversamos, repusimos fuerzas con un pequeño piscolabis y léimos unas palabras para homenajear a todas las mujeres del mundo, hablamos de los logros obtenidos y del camino que nos queda por recorrer para que la igualdad entre ambos géneros sea real y efectiva en todos los ámbitos de la sociedad y la vida.
Porque todo cuenta, cada granito de arena, cada gesto, cada acto conmemorativo, cada reunión…cada opinión …en nuestra “ruta diaria hacia la igualdad”
El pasado viernes, 4 de marzo, con motivo de la celebración del 8M, Día Internacional de la Mujer, pudimos disfrutar de la obra de teatro de la compañía Arte en Escena “ Mujeres que hablan de ti” y su posterior debate.
El pasado viernes 4 de marzo, tuvo lugar en el municipio de Bárcena de Cicero, la representación teatral de la compañía de Arte en Escena ”Mujeres que hablan de ti”.
Dos monólogos de Darío Fo y Franca Rame, escritos en la década de los 70 en los que sus protagonistas, dos mujeres, nos hablan de sus vidas, sus miedos, sus deseos, sus ilusiones, las violencias que sufren y como se enfrentan a ellas y en la que todos y todas los allí presentes, pudimos apreciar como estas situaciones a pesar del paso de los años, siguen estando muy presentes en nuestra sociedad actual.
Seguidamente a esta brillante interpretación, tuvo lugar una pequeño debate-coloquio, en el que participaron ambas actrices, la Técnico de igualdad de La Columbeta y el público, en el que se trataron temas como el papel de la mujer en la sociedad y su evolución o la violencia de género.
El público participó muy activamente, mostrando su interés por esta problemática social. Se estableció un interesante espacio de interlocución, reflexionamos sobre la importancia de visibilizar y denunciar las diferentes y variadas violencias que sufren las mujeres, muchas de ellas sutiles e invisibilizadas que siguen tan presentes en nuestra sociedad actual.
El pasado lunes 7 de marzo se inauguraba en la Biblioteca Municipal de Riotuerto el punto violeta. A la entrada de la misma, se ha ubicado un archivador violeta en el que se han expuesto un número amplio y muy diverso de obras escritas por mujeres que ya pertenecían al fondo de la biblioteca. La promotora de igualdad contratada a través de La Columbeta para la elaboración del Plan Municipal de Igualdad de Riotuerto, junto con la concejala de Igualdad y Mujer y la colaboración de los monitores de la corporación local, han seleccionado las obras, redecorado el archivador, elaborado la cartelería y dispuesto el punto violeta.
Los vecinos y vecinas de Riotuerto pueden consultar en el mismo obras de diversa índole: poesía, novela histórica, novela negra, libros infantiles y novela juvenil, entre otras. Algunas de ellas contienen además mensajes feministas acerca de la igualdad, situaciones de desigualdad sufridas por las mujeres, visibilización de mujeres relevantes en la Historia y mensajes educativos para las niñas y niños.
Esta actividad se engloba en el programa del Ayuntamiento con motivo del Día Internacional de la Mujer y su finalidad es la de otorgar un reconocimiento a todas las mujeres escritoras que se encuentran, en muchas ocasiones, invisibilizadas. Se pretende además fomentar la lectura de libros escritos por mujeres, para hacer llegar sus ideas y aportaciones a toda la población.
A lo largo de la mañana del pasado martes 8 de marzo, se ubicó una mesa informativa con motivo del Día Internacional de la Mujer en el centro de La Cavada, frente al Banco Santander.
Desde las 10.00 hasta las 13.00 horas, la promotora de igualdad contratada desde La Columbeta para elaborar el Plan Municipal de Igualdad de Riotuerto junto con la concejala de Igualdad y Mujer y los monitores de la corporación local repartieron entre todas las vecinas que pasaban por la zona haciendo su ruta diaria de recados en el pueblo, materiales informativos con las diversas actividades que se llevarán a cabo durante la semana, así como folletos de sensibilización sobre la violencia de género y un pequeño obsequio conmemorativo de la jornada (un marca páginas y una chapa con el logo del Plan Municipal de Igualdad).
Comentaban las vecinas la necesidad de seguir reivindicando la igualdad entre mujeres y hombres y, sobretodo entre las más ancianas, la urgencia de emancipación de la mujer y de que los hombres las respeten, refiriéndose a la violencia que tanto en su generación como en las más jóvenes vienen ejerciendo los hombres sobre las mujeres.
Se ha considerado un éxito el número de mujeres a las que se ha conseguido entregar este año este mensaje y se espera poder seguir en años venideros concienciando acerca de la relevancia de esta reivindicación.
La Columbeta trae a Voto, por el Día Internacional de la Mujer, una charla sobre Ciencia y Patriarcado, de mano de la doctora Marisa Maliaño Toca.
El encuentro, titulado "De aquellas Bacterias sexys a esta humanidad sin seso; lo que la ciencia nos enseña sobre el patriarcado" estará acompañado de un lunch posterior donde habrá espacio para compartir nuestros debates e impresiones.
Desde el Ayuntamiento de Voto y en el marco de la realización del Plan de Igualdad municipal subvencionado por el Pacto de Estado, La Columbeta, encargada del mismo, y con motivo del 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, llevará a cabo la organización y ejecución, entre otras acciones, de una charla sobre Ciencia y Patriarcado.
Traeremos a la doctora Marisa Maliaño Toca, experta en Salud Pública y Divulgadora Científica con más de diez años de experiencia y especializada en microbiología.
Ella nos hará reflexionar sobre cómo la historia de la ciencia nos ha sido narrada desde una perspectiva androcéntrica, plagada de prejuicios y concepciones erróneas, que ponen siempre el foco de la evolución en estereotipos asociados a la masculinidad normativa; como la fuerza o la conquista y dejan de lado elementos fundamentales de nuestro verdadero desarrollo como son la cooperación y la ayuda mutua.
Una mirada eco feminista a nuestra historia como humanidad que sin duda dejará huella en nosotras.
El encuentro tendrá lugar el día 8 de Marzo, en La Casa del Pueblo de San Mamés de Aras, Voto (Bo. San Mamés-Naveda,19). Tras el cual, disfrutaremos de una pequeño lunch a cargo del ayuntamiento en el que compartiremos las reflexiones de tan interesante jornada.
Acompáñanos a despatriarcalizar la ciencia. Te esperamos en Voto.
Desde el ayuntamiento de Riotuerto y a través de la promotora de igualdad de La Columbeta responsable de la elaboración de su Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades de Mujeres y Hombres, se han organizado una serie de actividades a lo largo de la próxima semana para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra, como cada año, el 8 de marzo.
Ese mismo día, los vecinos y vecinas de Riotuerto podrán acercarse a la mesa informativa que se ubicará en La Cavada, frente al Banco Santander en horario de 10:00-13:00 horas. Allí, la promotora de igualdad les facilitará materiales divulgativos y les informará acerca de esta jornada.
Por otro lado, en la Biblioteca Municipal se inaugurará un punto violeta que recogerá numerosas obras escritas por autoras para todos los públicos: infantil-juvenil y adulto. Con ello se pretende reconocer y dar visibilidad a las mujeres de esta disciplina y acercar sus obras y sus aportaciones a todo aquel que visite la biblioteca.
Por último, la promotora de igualdad impartirá charlas-taller al alumnado del CEIP Leopoldo y Josefa del Valle, abarcando desde infantil hasta el último curso de primaria. Tratará la temática de igualdad adaptada a las distintas edades para concienciar así a los más pequeños del municipio acerca de la desigual realidad que viven aún mujeres y hombres.
Todas estas acciones se engloban dentro del Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades que se está elaborando para el municipio de Riotuerto con cargo a los fondos recibidos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y cuya finalización está prevista para el próximo mes de junio.
A lo largo de estos meses, además de la propia elaboración del plan, la promotora de igualdad realizará diferentes actividades de información y sensibilización que formarán parte de las propias medidas recogidas por el plan.
El sábado 12 de marzo tendrá lugar la I Marcha por la Igualdad en Liérganes para celebrar el Día Internacional de la Mujer (8M).
Tal y como señalamos en el mapa, haremos una ruta circular por el casco urbano de Liérganes hasta Rubalcaba (plaza Marqués de Valdecilla-centro cultural Rubalcaba- plaza Marqués de Valdecilla). La salida es a las 10:00 h y al regresar leeremos unas palabras conmemorativas.
La ruta es fácil y cómoda, puesto que discurre en todo momento por aceras y es apta para toda la familia.
¡Animaos a participar!
Para información e inscripciones gratuitas, podéis contactar en horario de mañana con el teléfono 942060510.
El próximo domingo 6 de marzo se celebrará en el municipio de Bárcena de Cicero la I Marcha por la Igualdad, con motivo de conmemorar y apoyar el Día Internacional de la Mujer,8M.
¡Únete a nosotras y nosotros y participa!
La marcha consistirá en realizar una agradable ruta sin dificultad de 8 km, siguiendo el siguiente itinerario: Salida a las 10:00 h desde Adal-Treto (junto a SEG Automotive)-Monte del Olivar-La Ribera-Mirador de Sollagua ,donde realizaremos un pequeño descanso y tomaremos un refrigerio mientras se dedican unas palabras relacionadas con el Día Internacional de la Mujer y reanudamos la vuelta a Adal-Treto.
Si te animas y te unes a nuestra MARCHA POR LA IGUALDAD, es necesario que realices inscripción previa telefónica o whatsapp en el teléfono 635 78 27 35.
El ayuntamiento de Bárcena de Cicero, dentro del Pacto de Estado contra la violencia de Género, cuenta hasta junio con una promotora de igualdad, a través de La Columbeta, encargada de elaborar el Plan de Igualdad Municipal.
El pasado jueves 17 de febrero, se llevó a cabo una actividad informativa y de sensibilización con miembros del CEIP Flavio San Román de Bárcena de Cicero.
Este grupo de discusión se programó con el objetivo de informar y sensibilizar al centro educativo sobre el diseño y desarrollo del Plan Municipal de Igualdad del ayuntamiento y de hacerlo partícipe de la fase diagnóstica del plan, ya que son una parte imprescindible e ineludible en el área de educación y cultura y del municipio en general.
Dentro del grupo de discusión, en el que ha participado personal del centro educativo y del AMPA, se ha propiciado un espacio de debate, interlocución y reflexión sobre la igualdad de género en el ámbito educativo y la necesidad de seguir progresando en su desarrollo local y social, contribuyendo con ello a la igualdad de oportunidades efectiva entre hombres y mujeres.
EL C.E.I.P. Eugenio Perojo de Liérganes y las mujeres científicas.
Los días 9 y 10 de febrero el C.E.I.P. Eugenio Perojo de Liérganes ha acogido unas actividades con su alumnado de primaria para conmemorar el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Dentro de las acciones procedentes del Pacto de Estado contra la violencia de género, el ayuntamiento de Liérganes cuenta desde enero a junio con una promotora de igualdad, a través de La Columbeta, encargada de la elaboración del I Plan de Igualdad del Ayuntamiento de Liérganes.
La pasada semana, la Técnica de igualdad llevó a cabo actividades lúdico-educativas con el alumnado de los seis cursos de primaria del C.E.I.P. Eugenio Perojo, consistentes en el cuenta cuentos “La científica y el guisante” y creación de un mural colaborativo con 1º y 2º curso y en el desarrollo de la dinámica “Adivina tu científica aventurera” con 3º, 4º, 5º y 6º de primaria.
Durante este mes tendrán lugar talleres de sensibilización con el personal del Ayuntamiento.
Se están organizando, además, las próximas actuaciones para la celebración de la Semana de la Igualdad, en la que se prevén diversas actividades culturales dirigidas a diferentes sectores y en diferentes puntos del municipio, para que puedan participar todos los vecinos y vecinas de Liérganes.
El ayuntamiento de Riotuerto, a través del Pacto de Estado contra la violencia de género, cuenta hasta junio con una agente de igualdad, a través de La Columbeta, encargada de llevar a cabo el I Plan de Igualdad Municipal.
Además de la elaboración del plan, se llevarán a cabo diversas acciones de las que os iremos informando.
El diario montañés se ha hecho eco de esta noticia el pasado día 13 de febrero.
📍 Liérganes
🔻I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Liérganes
🤸 Por segundo año consecutivo el pasado sábado tuvo lugar la II Marcha Liérganes por la Igualdad con motivo del 8M Día Internacional de las Mujeres.
Más de treinta personas se congregaron en la Plaza de los Cañones en dirección a Rubalcaba en una ruta circular que concluyó de nuevo en la plaza, donde la promotora de Igualdad que a través de la Asociación La Columbeta se encarga de ejecutar el I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Liérganes leyó el manifiesto institucional.
En esta ocasión se hizo entrega de un obsequio conmemorativo, un paraguas morado con la frase “Liérganes por la Igualdad”.
#lacolumbeta #PlanMunicipaldeIgualdaddeOportunidades
#diainternacionaldelasmujeres #mundorural #pertenencia #mujeres
#aytolierganes #lierganesporlaigualdad