• Última Hora!!
  • La Asociación
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
  • Transparencia
Noticias

Taller sobre competencias básicas para el empleo

Durante los meses de febrero y marzo hemos llevado a cabo un taller sobre competencias básicas para el empleo, en Cartes, con la colaboración de la Mancomunidad Altamira Los Valles. Se ha realizado los miércoles, de 10:00h a 11:30h.

 

Ha sido un espacio en el que las participantes han podido adquirir habilidades sociales y personales y comunicación para la empleabilidad.

 

Es una acción que forma parte de nuestro proyecto Itinerarios individualizados de Inserción Laboral, que está subvencionado por el Ministerios de inclusión, Seguridad Social y Migraciones y cofinanciado por la unión europea.


Comedores escolares de Cantabria

Casi la mitad de los colegios de Cantabria apuesta por un consumo de productos locales en sus comedores escolares. Las pequeñas empresas que sirven estos cáterin ofrecen comida de calidad, con una atención personalizada y cercana. Además, contribuye a que tengamos una economía más social y solidaria.

 

Esta apuesta que hacen los colegios debe tomarse como un acto transversal para seguir favoreciendo el producto local de Cantabria.

 

Este estudio se ha realizado dentro del Proyecto Gente y Tierra, subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, y lo ejecutan conjuntamente la Asociación La Columbeta y Colectivos de Acción Solidaria.


Taller de nuevas tecnologías y redes sociales en la búsqueda de empleo

La Asociación La Columbeta junto a la ADL Liébana y Peñarrubia llevarán a cabo un taller de nuevas tecnologías y redes sociales en la búsqueda de empleo el día 17 de mayo en el el Salón de Usos Múltiples del Ayuntamiento de Potes (Edificio San Raimundo, planta baja) en horario de 10:00h a 15:00h

 

Donde veremos desde el correo electrónico, redes sociales, páginas de empleabilidad, competencias clave,.... hasta aplicaciones para la búsqueda de empleo o para las gestiones de la vida diaria.

 

¡No te quedes sin tu plaza!

 

Más información mandando un WhatsApp en el 674052429

Inscripciones: 

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf-b9igcGcaOmYBmaKAUi_Eq4uA0SLgrA1TXo_UYVfbAz3a0w/viewform

 

Una taller Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Jornada sobre la cuenta de pago básica

Ayer nos reunimos en la Biblioteca central de Cantabria para hablar sobre la cuenta de pago básica para conocer nuestros derechos con la intervención de Alberto Garzón (Ministro de Consumo), Francisco Solar (Unión de Consumidores de Cantabria), Cristina Cruz Martin (Cruz Roja) y Álamo Abdou Mohamed (Técnica de Intervención Social del Programa de Asilo, MPDL) y moderado por nuestro coordinador y Presidente de EAPN Daniel Pesquera.

 

Una jornada muy interesante con muchas conclusiones, seguiremos creciendo y reflexionando sobre temas tan importantes y de interés.

 

Muchas gracias a las personas asistentes.


Los Pilares de la Salud

Ayer en el Centro Social de Mayores de Reinosa realizamos la I Jornada: "Los Pilares de la Salud" enmarcado en el proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno subvencionado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria.

Fue un espacio de aprendizaje, de trabajo en el que a través de la actividad grupal unimos teoría y práctica con la finalidad de alcanzar unos objetivos de salud.

Muchas gracias a todxs lxs asistentes y a la gerencia del Centro Social de Mayores por hacerlo posible.

 

Podéis ver la jornada en diferido a través de este enlace:

https://www.facebook.com/lacolumbeta/videos/1564035203978946


El Tercer Sector se reúne con Isabel Rodríguez para abordar nuevas formas de colaboración con el Gobierno.

• El Tercer Sector demanda nuevos mecanismos de colaboración y el impulso de las entidades sociales como colaboradoras de la Administración General del Estado

• La ministra de Política Territorial ha mostrado su compromiso con el Tercer Sector y ha destacado el valor del trabajo de las entidades sociales

 

Madrid, 20 de abril de 2022.- La Plataforma del Tercer Sector (PTS) se ha reunido con la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, para presentarle la agenda social y política del Tercer Sector, abordar la articulación territorial del sector y mejorar las formas de colaboración entre las entidades sociales y las administraciones públicas.

Durante el encuentro, Isabel Rodríguez ha podido conocer el trabajo y el propósito de la Plataforma del Tercer Sector, que representa a cerca de 28.000 entidades del ámbito social. El presidente de la PTS, Luciano Poyato, ha destacado los éxitos conseguidos por la PTS hasta la fecha y la articulación a través de sus once mesas y plataformas territoriales. Asimismo, ha solicitado “mantener una relación estable y continúa con el Gobierno” y progresar en los desarrollos normativos pendientes que afectan a las entidades del Tercer Sector.

 

Por parte de la Plataforma del Tercer Sector también se ha solicitado a la ministra avanzar en diversas propuestas dirigidas a mejorar la cooperación del Tercer Sector potenciando los mecanismos de colaboración entre la Administración General del Estado y las entidades sociales, así como reforzar el papel del Tercer Sector en las políticas sociales. Como ha señalado el vicepresidente de Políticas Sociales, Agenda 2030 y Asuntos Europeos de la PTS, Carlos Susías, “es preciso buscar nuevas formas de cooperación activa, más eficaz, más eficiente y sostenible” y desarrollar la regulación del estatuto de las organizaciones sociales como entidades colaboradoras de la Administración General del Estado.

 

El vicepresidente de Financiación y Sostenibilidad de la PTS, Leopoldo Pérez, ha destacado la importancia de “impulsar conciertos y convenios, la incorporación de las cláusulas sociales en la contratación pública, la promoción de medidas específicas de apoyo al empleo de personas en riesgo de exclusión y de personas con discapacidad”. Asimismo, ha tratado los efectos de la nueva reforma laboral en las entidades del Tercer Sector y la participación en las convocatorias vinculadas al Plan de Recuperación.

Por su parte, la ministra y portavoz del Gobierno, Isabel Rodriguez, ha puesto en valor el trabajo que realizan las entidades del Tercer Sector y ha manifestado su completo apoyo y colaboración. Asimismo, se ha interesado por el desarrollo de las subvenciones del 0,7 a nivel territorial y por la búsqueda de herramientas para fomentar la participación del Tercer Sector en las políticas públicas autonómicas.

 

Este encuentro forma parte de la estrategia de incidencia social y política desplegada por la Plataforma del Tercer Sector. Como ha explicado su presidente, Luciano Poyato, el objetivo es “aumentar la colaboración y el trabajo conjunto con agentes y actores clave para la defensa de los intereses y derechos sociales de la ciudadanía, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad y exclusión social”.

 

La Plataforma del Tercer Sector

La Plataforma del Tercer Sector (PTS) es una organización de ámbito estatal constituida para unir y ampliar la voz del Tercer Sector en España. Defiende, a través de una voz unitaria, los derechos e intereses sociales de la ciudadanía, especialmente de las personas en situación de pobreza o riesgo de exclusión.

Fundada en enero de 2012 por siete de las organizaciones más representativas del ámbito de lo social en España (PVE, POAS, EAPN, CERMI, Cruz Roja, Cáritas y ONCE), a la Plataforma se han sumado posteriormente la Coordinadora de ONGD de España y la Plataforma de Infancia.

Además, forman parte de la PTS once plataformas y mesas territoriales. Actualmente, representa a cerca de 28.000 entidades del ámbito social.


Jornada sobre la cuenta de pago básica

Nos vemos en la Biblioteca central de Cantabria el próximo 28 de abril de 2022 de 11.00h a 13.00h.

¡No te lo pierdas! ¡No se cuenta con un ministro tan habitualmente!


Marca la X Solidaria

No hay nada más normal que marcar la X Solidaria en la declaración de la renta. Y nada más extraordinario que ayudar a millones de personas poniendo en marcha miles de proyectos sociales. Ayúdanos a difundir la campaña para que, cada vez más personas, se sumen a ella y aporten el 0,7% de su IRPF a ayudar a millones de personas que lo necesitan.

 

https://www.youtube.com/watch?v=ByVq9-M6MOg


Curso de informática básica

La Asociación La Columbeta junto a la ADL de Cartes llevarán a cabo un taller de nuevas tecnologías la semana del 25 al 28 de abril en el Aula Multiusos El Ansar de Cartes en horario de 10:00 a 12:30h

 

¡No te quedes sin tu plaza!

Más información e inscripciones en el 942 81 94 47 (Arancha).

 

Un curso Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Los pilares de la salud

La Asociación la Columbeta, con la colaboración de CAS - Colectivos de Acción Solidaria, va a desarrollar el día 28 de abril en horario de 11:30 – 13:30 su I Jornada:  "Los Pilares de la Salud" dentro del Proyecto Me Quedo en mi casa y en mi entorno.

 

En la cual diferenciaremos tres bloques:

- En el primero, hablaremos de salud física, tratando temas relacionados con la alimentación y la nutrición. ¿Sabemos diferenciar el hambre fisiológico al hambre emocional?

 

- En el segundo bloque, trataremos la salud mental, conceptos como la autoestima y autoconcepto ¿Qué pienso de mí? ¿Cómo me valoro?

 

- Por último, hablaremos de Salud Emocional, en resumen, trabajaremos el estrés y la ansiedad a través de técnicas de relajación, con el objetivo de poder llegar a gestionar nuestras emociones.

 

De todo esto hablaremos durante dos horas, de una forma muy dinámica y participativa, os animamos a que vengáis a vernos el día 28 de abril a las 11:30h al Centro Social de Mayores y os apuntéis a pasar un rato con todxs nosotrxs.

 

En caso de que no te puedas acercar puedes seguir esta jornada a través de la página de La Columbeta en Facebook: https://www.facebook.com/lacolumbeta

 

Lo pasaremos muy bien y lo más importante, seguro que aprendemos muchas cosas sobre nosotrxs mismxs de la mano de Lucia, Psicóloga que nos ayudará a empatizar con nosotrxs mismxs y a gestionar todas las emociones que sentimos en nuestro día a día.

 

Es un Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.


"Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno"

Todos los jueves estaremos en las antiguas escuelas de Bolmir, disfrutando de talleres de estimulación cognitiva, psicomotricidad… todo ello con el objetivo estar entretenidos y pasar un buen rato trabajando nuestra mente y nuestro cuerpo.

 

¡¡Aún estáis a tiempo de poder apuntaros y acompañarnos en esta andadura!! ¡Seguro que lo pasamos genial!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


"Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno"

Si quieres pasar un tiempo divertido con nosotras, estimulando la mente y el cuerpo aún estás a tiempo de apuntarte.

El proyecto "Me Quedo en Mi Casa y en Mi entorno" se está desarrollando en Mataporquera los lunes de 16:00h a 18:00h y en Pesquera los miércoles de 16:00h a 18:00h.

 

Para mas información puedes contactar llamando o mandando WhatsApp al: 615 336 377.

¡Os animamos a apuntaros!

 

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


Me quedo en mi casa y en mi entorno

El proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno",  se desarrolla en las áreas rurales de Cantabria, cubriendo gran parte de la zona sur de Cantabria.

Aquí os dejamos unas fotos de los talleres que estamos ejecutando en Requejo y Pesquera.

 

Estamos trabajando la memoria a través de actividades de estimulación cognitiva de forma muy dinámica y colectiva, las sesiones son abiertas y podéis pasaros por Requejo los lunes de 18:00h a 20:00h y por Pesquera los miércoles de 16h a 18h.

 

Gracias al apoyo de la asociación de mujeres y el ayuntamiento.

Proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria.


"Las pensiones como herramienta de lucha contra la pobreza"

https://www.eapn.es/actividades/192/seminario-las-pensiones-como-herramienta-de-lucha-contra-la-pobreza?utm_campaign=ultimo-mailing-pensiones&utm_medium=email&utm_source=acumbamail


Me quedo en mi casa y en mi entorno

La asociación Anjanas de Matamorosa junto a algunas mujeres de la asociación de Viudas de Matamorosa, ya están disfrutando, desde el 22 de febrero, de los talleres del proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno. Recordamos que el objetivo general de este proyecto es facilitar la permanencia y el bienestar de las personas mayores en sus casas, y que mejor forma de hacerlo que trabajando la estimulación cognitiva de una forma muy divertida.

 

Nos lo hemos pasado muy bien y así seguiremos haciéndolo todos los martes de 17:00 a 19:00 de la tarde.

 

Es un proyecto financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda. 2030, con la colaboración de CAS – Colectivos de Acción Solidaria


Proyecto Kefalé

Los talleres de capacitación parental son una parte esencial dentro de el proyecto Kefalé. Hace unas semanas estuvimos en el CEIP Jesús del Monte. No podemos más que agradecer y valorar la colaboración de los centros, la participación e implicación de todas las familias y la generosidad con la que comparten sus experiencias.

¡Mil Gracias!

 

Proyecto Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales, a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Mi Casa, Mi Espacio

Os presentamos a nuestra voluntaria Verónica que tras terminar sus estudios como integradora social, decidió hacer voluntariado en La Columbeta para adquirir experiencia.

Asiste junto a nuestra psicóloga en el programa de la Fundación 'la Caixa', 'Mi Casa, Mi Espacio, Asistente personal como servicio de proximidad a personas mayores y/o personas dependientes del medio rural.

Os dejamos este articulo tan interesante donde podéis conocer su experiencias.

 

https://www.eldiariomontanes.es/cantabria-dmoda/comprometidos/soledad-solo-siente-20220118201441-ntvo.html

 

¡Gracias por tu labor!


Educación en valores a favor de la convivencia intercultural

El proyecto ‘Sensibilización hacia la diversidad 2022’, de La Columbeta y Colectivos de Acción Solidaria, está subvencionado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración y por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

Dentro de nuestro proyecto hemos programado diversas actividades de educación en valores a favor de la convivencia intercultural. El viernes 11 de marzo estuvimos realizando una de ellas, con un grupo de alumnos de sexto de primaria del CEIP José María de Pereda en Torrelavega. Jugamos con el juego Menos es Max, lo que nos dio la posibilidad de hablar sobre las necesidades humanas fundamentales, de lo que era el Bien Común y de cómo todo lo que hacemos individualmente contribuye o perjudica a ese Bien Común.

 

La dinámica y las conversaciones que mantuvimos nos hicieron darnos cuenta de que las necesidades humanas (subsistencia, protección, afecto, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad, libertad) son las mismas para cualquiera de nosotros, no importa nuestra edad, ni si hemos nacido en Cantabria, República Dominicana, Níger o Marruecos.

El tiempo se nos pasó volando, entre apuestas, pequeños debates y algunas sorpresas. A la pregunta de si les gustó la actividad, la mayoría respondieron que sí porque se habían divertido, pero hubo algunas respuestas cuyos argumentos queremos destacar: ‘Me gustó porque así podemos concienciarnos de la vida’, ‘porque casi nunca trabajamos en equipo’ ‘porque nos escuchábamos’, ‘porque es educativo’, ‘porque si jugamos en equipo aprendemos entre nosotros la confianza’, ‘porque puedes elegir’, ‘porque me ha divertido mucho y hemos participado todos’, ‘porque es un juego por equipos y muy divertido’, ‘porque ya te estás entrenando para el futuro, para elegir el camino correcto’.

 

Continuaremos este curso 2021/2022 trabajando la educación en valores y la diversidad en los colegios de Torrelavega interesados en favorecer el diálogo, la comprensión y el respeto hacia las diferencias así como la promoción de una sociedad diversa y sensibilizada contra el racismo, la xenofobia, la intolerancia y los discursos de odio.


Proyecto Minerva

Desde el mes de febrero se ha comenzado a impartir los talleres sobre la prevención y detección del acoso escolar, uso de nuevas tecnologías y habilidades sociales en los centros educativos de Cantabria, entre ellos; el colegio Julio Blanco de Santander, Ceip Gerardo Diego de Santa María de Cayón.

 

Durante dos sesiones de  1.5h/sesión, se aborda con el alumnado estos temas, dado que los tienen muy presentes en sus vidas diarias. Dejando que sean ellxs mismxs quienes de forma activa conozcan todo sobre ello. En forma de debate, resolución de conflictos, actividades y dinámicas.

 

En los  talleres pueden resolver dudas sobre ciertas situaciones que les puedan surgir, así como favorecer la adquisición de habilidades sociales, fundamentales en su desarrollo personal y social, además de conocer el adecuado uso de las nuevas tecnologías que les servirá para prevenir situaciones donde puedan sufrir un peligro.

 

El interés mostrado por los menores ha sido muy alto, ya que conductas de acoso escolar y con las redes sociales son problemas con los que se encuentran casi a diario, y un reconocimiento a tiempo de la situación, evita que está sea agrave con el tiempo.

 

El proyecto Minerva está subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Conserjería de Empleo y Política social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.

Cualquier duda o aclaración, estaremos encantados de atenderlos/as en el correo electrónico: infanciayjuventud.columbeta@gmail.com


Proyecto Asistente Personal en el municipio de Santa María de Cayón

Se está realizando el Proyecto Asistente Personal en el municipio de Santa María de Cayón en Cantabria, cuyo objetivo es mejorar la autonomía de las personas mayores y/o dependientes del medio rural. Dando respuesta así, a las necesidades de apoyo, acompañamiento, accesibilidad y prevención dentro de una rutina establecida con los/as usuarios/as del Proyecto. Observando la importancia de este servicio, gracias al feedback de los/as participantes.

 

De esta manera, pueden seguir disfrutando de su casa y su espacio con los recursos que necesitan.


Curso de formación de puente grúa

A través de esta formación como operador de puente grúa, adquieres la acreditación y capacidades necesarias para conducir, usar y mantener éstas máquinas. Así mismo, al realizar esta formación, cumples con el Real Decreto 1215/97 normativa que establece la obligatoriedad de formación para el conjunto de personal trabajador que opere con equipos de trabajo (puentes grúa, etc.).

 

Con este curso puedes acreditar mediante el diploma de la Fundación Laboral de la Construcción la formación adquirida, que habitualmente es solicitada por las empresas tanto para nuevas incorporaciones como para promoción interna.

 

Es un curso dirigido a desempleadxs con una duración de 14 horas repartidas entre los días 4, 5 y 6 de abril de 09:00h a 14:00h en La Fundación Laboral de la Construcción en Igollo de Camargo. 12 plazas en total. Tendrán prioridad las personas inscritas en el Proyecto Enclave.

 

¡APÚNTATE a través de nuestro Whatsapp 615 33 63 77 o en nuestro correo electrónico empleo.columbeta@gmail.com!

 

Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Curso de informática básica

La Asociación La Columbeta junto al Ayuntamiento de Campoo de Enmedio llevarán a cabo un curso de informática básica los días 4, 5, 11, 12 y 13 de abril en el Telecentro de Requejo en horario de 18:00h a 20:00h

 

¡No te quedes sin tu plaza!

 

Más información e inscripciones en el 615336377 (Isabel).

 

Un curso Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Proyecto Kefalé

La autoestima es el conjunto de valoraciones, la aceptación, confianza y en definitiva el grado de amor o rechazo que sentimos por nosotros/as mismos/as. Uno de los aspectos clave que influyen en el sentimiento de capacidad a la hora te tomar decisiones, así como en la actitud y autosuficiencia que mostramos ante las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos.

 

En la adolescencia se produce un proceso de autoconocimiento y autovaloración muy influenciado por el grupo de iguales, ya que la percepción que tienen de ellos/as mismos/as se verá condicionado por la necesidad de aceptación de dicho entorno.

 

Con la llegada de las Redes Sociales, toda esa presión se magnifica y distorsiona ya que se ven expuestos/as a perfiles que no se ajustan a la realidad y que ellos/as normalizan como alcanzables y en ocasiones suponen un sentimiento de frustración y angustia ya que el valor social que se les da se aleja de quienes son en realidad y la capacidad de parecerse a ellos/as y así conseguir el éxito y reconocimiento social ansiado.

 

En este artículo los psicólogos Begoña Ibarrola y Santos Solano nos hablan de cómo afecta la autoestima en adolescencia, así como el papel clave que tenemos los adultos/as en la configuración de la misma. La visión que tengamos de ellos/as, cómo les juzguemos, valoremos, nos comuniquemos con ellos/as y sobre todo la confianza que les transmitamos en su capacidad para asumir retos y responsabilidades.

 

https://www.epe.es/es/educar-es-todo/20220208/claves-fomentar-autoestima-adolescentes-12907338?fbclid=IwAR3z7GotFmkJnYt54yJsa4NCuTRUncNd2uZVoZZu0dSqoLu9kBs8CZxfuaA

 

 

Proyecto Kefalé. Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF


Políticas Sociales abre una convocatoria de ayudas para apoyar con 640.000 euros a entidades sin ánimo de lucro

La nueva orden, consensuada con #CERMI y EAPN Cantabria, eleva la subvención del #ICASS hasta el 90% de los proyectos e incluye un nuevo programa de #SensibilizaciónSocial.

 

https://www.cantabria.es/web/gobierno/detalle/-/journal_content/56_INSTANCE_DETALLE/16413/21145463

 

 

https://www.elfaradio.com/2022/03/11/politicas-sociales-abre-una-convocatoria-de-ayudas-para-apoyar-con-640-000-euros-a-entidades-sin-animo-de-lucro/?fbclid=IwAR19ZMUBl1PNfWla6Y08iZISOByeVbEFl2D6JIRarU3T38YRlUuc9KaYLGA


Derechos Sociales solicita la colaboración del Tercer Sector para afrontar el impacto socioeconómico de la guerra en Ucrania

La Plataforma del Tercer Sector (PTS), que representa a cerca de 28.000 entidades sociales, ha participado esta mañana en una reunión de urgencia entre la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, y entidades representativas del Tercer Sector con el objetivo de analizar las consecuencias socioeconómicas derivadas de la guerra en Ucrania. 

 

Durante el encuentro, la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030 ha manifestado la voluntad de su ministerio y del Gobierno para construir un nuevo escudo social que incluya medidas que permitan proteger a la ciudadanía, especialmente, a la población en situación de vulnerabilidad.

 

El presidente de la Plataforma del Tercer Sector, Luciano Poyato, ha acudido a esta reunión para ofrecer la colaboración del Tercer Sector e insistir en la necesaria protección de la ciudadanía ante las graves consecuencias, sociales y económicas, que pueda generar la guerra en Ucrania.

Descarga
NdP-Derechos Sociales solicita la colab
Documento Adobe Acrobat 322.5 KB
Descarga

Curso de informática básica

La Asociación La Columbeta junto al Ayuntamiento de Puente Viesgo llevarán a cabo un taller de nuevas tecnologías la semana del 22 al 25 de marzo de marzo en el Local Social de Vargas en horario de 10:00 a 12:30h

¡No te quedes sin tu plaza!

Más información e inscripciones en el 942 59 81 05 (Ana).

 

Un curso Subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Ciencia y Patriarcado en Voto en el Día de La Mujer

Desde el Ayuntamiento de Voto y en el marco de la realización del Plan de Igualdad municipal subvencionado por el Pacto de Estado, La Columbeta, encargada del mismo, y con motivo del 8 de Marzo, día Internacional de la Mujer, ha llevado a cabo la organización de una charla sobre Ciencia y Patriarcado.

De mano de la doctora Marisa Maliaño Toca, experta en Salud Pública y Divulgadora Científica con más de diez años de experiencia y especializada en microbiología.

Con ella hemos realizado un recorrido por la historia de nuestra vida en la tierra, y hemos tenido la oportunidad de reflexionar sobre cómo nos ha sido contada dicha historia.

 

Los estereotipos masculinos normativos de competencia y lucha por la conquista y el ejercicio de poder sobre otros seres han impregnado la narración del desarrollo de la vida, si bien, la doctora, apoyada en los datos científicos, re-escribio esto y nos enseñó cómo la vida se ha abierto paso gracias a la ayuda mutua y la colaboración entre seres. Y cómo las estrategias del discurso de lo "natural" con respecto a los estereotipos y la dominación física hombre-mujer, carecen de consistencia científica.

 

La charla, que contó con una acogida de más de una veintena de personas, fue llevada a cabo en la "Casa del pueblo" de San Mamés de Aras, Voto. Y posteriormente se cerró con un lunch preparado el Bar Romy, de referencia en el municipio, a cargo del ayuntamiento.

 

Este lunch dió espacio a un rato de debate y reflexión con la ponente que se alargó hasta las 14 del mediodía.

 

Todas las personas asistentes, mujeres en su integridad, generaron un clima de sororidad y reflexión muy importante, en el cual se llegaba a la conclusión de la necesidad de poner el Eco-feminismo en el foco de nuestras acciones públicas y privadas, con el fin de asegurar una igualdad realmente efectiva.


Inauguración del “Punto Violeta” en la biblioteca municipal de Liérganes

El pasado lunes 7 de marzo, a modo de pistoletazo de salida de las actividades de la Semana de la Igualdad del Ayuntamiento de Liérganes, se inauguró en la biblioteca municipal Laureana Gómez Calvo un punto violeta con una selección de libros para todas las edades escritos por mujeres, especialmente relacionados con la igualdad.

 

Se ha reservado una zona de la biblioteca en la que todos aquellos vecinos y vecinas que deseen pueden consultar o disfrutar del préstamo de diferentes obras (novela, poesía, literatura infantil y juvenil) escritas por mujeres. Con ello se pretende dar visibilidad a sus creaciones y animar a la lectura a toda la población.

 

En la inauguración estuvieron presentes estudiantes de 3º y 4º curso de Educación Primaria del C.E.I.P. Eugenio Perojo, que tomaron fotos para incluir en una de las publicaciones de la revista escolar. También acudieron la Directora y la Coordinadora de Igualdad del Centro educativo, la Educadora Social, dos concejales del Ayuntamiento, la Animadora Sociocultural y la Promotora de Igualdad que está desarrollando el Plan Municipal de Igualdad de oportunidades del Ayuntamiento de Liérganes, dentro de Pacto de Estado, encargado de implementar estas actividades.


Talleres de Igualdad en el C.E.I.P. Eugenio Perojo de Liérganes

Los días 9, 10 y 11 de marzo,dentro de las acciones enmarcadas a tráves del Pacto de Estado, del ayuntamiento de Liérganes y las actividades del Plan de Igualdad que está elaborando, la promotora de Igualdad llevó a cabo, en colaboración con la Animadora Sociocultural talleres con todos los cursos del C.E.I.P. Eugenio Perojo. Todos ellos asociados a la lectura de una historia y posterior creación artística, abriendo y cerrando con ritmos cantados.

 

Para la etapa infantil se tomó como punto de referencia el cuento “Rosa Caramelo”, para 1º y 2º de primaria, “Daniela Pirata”; en 3º y 4º disfrutamos de la historia “Vivan las uñas de colores” y, los estudiantes de 5º y 6º conocieron a “Hipatia, la gran maestra de Alejandría”.

 

Todas las creaciones elaboradas en los talleres han formado parte de la exposición al aire libre “Tejiendo redes” ubicada sobre los árboles del paseo del hombre pez del municipio, formando parte de un todo en el que ha colaborado la totalidad del alumnado del centro educativo.


Talleres Intergeneracionales feministas

Talleres Intergeneracionales feministas; un cambio desde la infancia en Voto

Con motivo de la semana del 8 de Marzo, en Colegio Público Marquesa de Viluma de Voto, se han realizado encuentros entre mujeres mayores del municipio pertenecientes a asociaciones feministas, y menores del pueblo, en el marco de una actividad transversal sobre la igualdad desde la perspectiva de las mujeres pioneras del movimiento.

En torno a la conmemoración del 8 de marzo, día internacional de la mujer, se han puesto en marcha diferentes acciones desde el ayuntamiento de Voto que se enmarcan dentro de la realización de su primer plan de igualdad, a través de las acciones del Pacto de Estado, que se ejecuta a través de La Columbeta.

 

Una de estas acciones ha sido la impartición de talleres intergeneracionales en la escuela pública Marquesa de Viluma.

Estos talleres han abarcado a los cursos de 3,4, 5 y 6 de primaria. En ellos se han realizado dinámicas dirigidas y guiadas por la agente de igualdad, y se han ejecutado con la inestimable colaboración de tres mujeres pertenecientes a las asociaciones de mujeres del municipio.

Estas, han compartido con los y las menores sus experiencias de infancia relativas a las posibilidades que tenían ellas con respecto a la educación, al ocio y a la salud.

Tanto menores, como personal educativo se han mostrado muy colaborativos con la actividad y han añadido sus propias experiencias.

Los talleres nos han otorgado un espacio de reflexión sobre las diferencias y sobretodo, los puntos de unión, entre generaciones. También hemos podido observar qué dudas y prejuicios siguen instaurados en las generaciones venideras.

 

Y finalmente, nos han permitido exponer cómo las mujeres rurales de entonces, abrieron el camino a la igualdad que nosotras ahora podemos continuar.


I Marcha Liérganes por la Igualdad

El colofón a la programación de actividades que han tenido lugar con motivo de la Semana de la Igualdad de Liérganes, lo puso la I Marcha Liérganes por la Igualdad, que se celebró el sábado 12 a las 10:00. Más de una cincuentena de personas se congregaron en la Plaza Marqués de Valdecilla, recorriendo las calles del casco antiguo del municipio en dirección a Rubalcaba, en una ruta circular que concluyó de nuevo en la citada plaza, donde la promotora de Igualdad que a través de la Asociación La Columbeta se encarga de elaborar el I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades del Ayuntamiento de Liérganes, dentro de las acciones del Pacto de Estado,  leyó un manifiesto de conmemoración del Día Internacional de la Mujer que fue el pasado martes 8.


Proyecto Asistente Personal en el municipio de Penagos

Se está llevando a cabo el Proyecto Asistente Personal en el municipio de Penagos en Cantabria (subvencionado por el ICASS), cuyo objetivo es mejorar la autonomía de las personas mayores y/o dependientes del medio rural. Dando respuesta así, a las necesidades de apoyo, acompañamiento, accesibilidad y prevención dentro de una rutina establecida con los/as usuarios/as del Proyecto.

 

Gracias a esta dinámica, pueden seguir disfrutando de su casa y de su espacio con los recursos que necesitan.


Curso de manejo de nuevas tecnologías

El proyecto "Enclave - Servicio de activación social y laboral para promover la integración social de personas en situación de pobreza o vulnerabilidad" estará desarrollando un Curso de manejo de las nuevas tecnologías durante la semana del 28 de marzo al 1 de abril, en el Local Social de Vargas enfocado principalmente en los conocimientos básicos para desarrollarse en la vida diaria.

 

Una colaboración entre La Columbeta y el Ayuntamiento de Puente Viesgo y subvencionado por el Gobierno de Cantabria, la Consejería de Empleo y Política Social y el Instituto Cántabro de Servicios Sociales a través de los programas de interés social financiados con cargo a la asignación tributaria del IRPF.


Proyecto Asistente Personal en el municipio de Castañeda

Se está llevando a cabo el Proyecto Asistente Personal en el municipio de Castañeda en Cantabria (subvencionado por el ICASS), cuyo objetivo es mejorar la autonomía de las personas mayores y/o dependientes del medio rural. De esta forma, damos respuesta a las necesidades de apoyo, acompañamiento, accesibilidad y prevención dentro de unos horarios establecidos con los/as participantes del Proyecto través del contacto con la técnico encargada del acompañamiento.

Gracias a ello, pueden seguir disfrutando de su casa y de su espacio, con los recursos necesarios.


Charlas-taller en el CEIP L. y J. Del Valle

La promotora de igualdad de Riotuerto imparte charlas-taller en el CEIP L. y J. Del Valle

Todo el alumnado del centro ha participado en estas jornadas, en las que se ha aprovechado también para homenajear a una mujer referente del municipio.

 

Los pasados días 7, 10 y 11 de marzo, la promotora de igualdad contratada desde La Columbeta para realizar el Plan Municipal de Igualdad de Riotuerto, ha llevado a cabo un total de ocho charlas-taller en el CEIP Leopoldo y Josefa del Valle.

Estas charlas han sido dirigidas a todo el alumnado del centro, desde 1º de infantil (3 años) hasta 6º de primaria y en ellas se han tratado diversos temas relacionados con la igualdad entre hombres y mujeres adaptándolo al nivel educativo de cada grupo como la emancipación de la mujer, los estereotipos de género, la masculinización y feminización en las profesiones, el sexismo en los juguetes...

 

Las alumnas y alumnos han mostrado interés y han participado activamente en las actividades, demostrando conocimiento previo en la temática, ya que, desde el propio colegio, es algo que se trata de forma transversal a lo largo del curso.

Cuentos, fichas, dinámicas, debates...han sido algunas de las propuestas de la promotora para trabajar la igualdad con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

 

Además de esto, en colaboración con el coordinador de igualdad del centro, se ha elaborado un mural para conmemorar a una antigua alumna y maestra muy destacada del centro y del municipio: Anita Monte Herrera, conocida cariñosamente como “Señorita Anita”. Anita fue primero alumna y desde 1936 maestra en el colegio, hasta su jubilación en 1983. Ha sido maestra de muchas generaciones del municipio y con este mural se pretende rendirle un homenaje a una mujer referente del municipio, para destacar su aportación y su figura y darla a conocer a los más pequeños, cuyos padres, madres, abuelos y abuelas pasaron por sus aulas.

 

Para ello se ha dispuesto en la entrada del colegio un cartel conmemorativo y se han colgado varias fotos antiguas en orden cronológico en las que aparece la Señorita Anita de pequeña como alumna, con sus grupos de alumnas y alumnos, impartiendo clase, y en la fiesta de su jubilación.


“ESTRENAMOS EL RINCON MORADO”

En la biblioteca de Bárcena de Cicero celebramos el 8M , desde su “RINCON MORADO”

 

 

La Biblioteca de Bárcena de Cicero, ha inaugurado esta semana  coincidiendo con el día Internacional de la Mujer, el 8M,un nuevo espacio de lectura “El Rincón Morado”, en el que puedes disfrutar de una amplia y variada  selección de lecturas relacionadas con diferentes temáticas referidas a la igualdad, los estereotipos de género,  biografías de mujeres referentes ect, para que todos sus lectores y lectoras, niños y niñas, jóvenes y adultos disfruten, aprendan y a su vez se conciencien de la importancia de la igualdad y sus repercusiones en la sociedad.

 

Porque las mujeres también tienen visibilidad desde la Biblioteca del municipio  y de esta forma nos unimos a rendirlas un pequeño  homenaje ,” pongámonos las gafas violeta y leamos”.

 

Te invitamos a que te acerques y curiosees con estas lecturas y propuestas seleccionadas, entre las que encontraras muchas novedades recién estrenadas para la ocasión, como por ejemplo:

 

INFANTIL

“María” de Eva Mejuto

“Nenaza y Chicazo” de Pilar Serrano 

“Las princesas usan botas de montaña” de Carmela LaVigna

  “ Bonitas” de Stacy McAnulty

JUVENIL

“Si es amor, no duele” de Iván Larreynaga y Pamela Palenciano

“Ninfa rota” de Alfredo Gómez Cerdá

ADULTOS 

“Ni una más” de Miguel Sáez Carral

“Encaje roto” de Emilia Pardo Bazán 

“Malas mujeres”de María Hesse.


“AVANZAMOS POR LA IGUALDAD EN Bárcena de Cicero”

El pasado domingo 6 de marzo realizamos la I Marcha por la igualdad en Bárcena de Cicero.

 

El domingo 6 de marzo, todos y todas caminamos disfrutando de un bonito paisaje en pro de la igualdad, para así conmemorar y sumarnos a la celebración del 8m desde el municipio de Bárcena de Cicero.

 

Un grupo de mujeres, hombres, niños , niñas , vecinos-as del municipio y de las localidades cercanas, “dedicamos nuestros pasos” por un bonito enclave natural del municipio a la igualdad de género.

 

Andamos, conversamos, repusimos fuerzas con un pequeño piscolabis y léimos unas palabras para homenajear a todas las mujeres del mundo, hablamos de los logros obtenidos y del camino que nos queda por recorrer para que la igualdad entre ambos géneros sea real y efectiva en todos los ámbitos de la sociedad y la vida.

 

Porque todo cuenta, cada granito de arena, cada gesto, cada acto conmemorativo, cada reunión…cada opinión …en nuestra “ruta diaria hacia la igualdad”


“MUJERES QUE HABLAN DE TI” En Bárcena de Cicero.

El pasado viernes 4 de marzo, tuvo lugar en el municipio de Bárcena de Cicero, la representación teatral de la compañía de Arte en Escena ”Mujeres que hablan de ti”.

 

Dos monólogos de Darío Fo y Franca Rame, escritos en la década de los 70 en los que sus protagonistas, dos mujeres, nos hablan de sus vidas, sus miedos, sus deseos, sus ilusiones, las violencias que sufren y como se enfrentan a ellas y en la que todos y todas los allí presentes, pudimos apreciar como estas situaciones a pesar del paso de los años, siguen estando muy presentes en nuestra sociedad actual. 

 

Seguidamente a esta brillante interpretación, tuvo lugar una pequeño debate-coloquio, en el que participaron ambas actrices, la Técnico de igualdad de La Columbeta y el público, en el que se trataron temas como el papel de la mujer en la sociedad y su evolución o la violencia de género.

 

El público participó muy activamente, mostrando su interés por esta problemática social. Se estableció un interesante espacio de interlocución, reflexionamos sobre la importancia de visibilizar y denunciar las diferentes y variadas violencias que sufren las mujeres, muchas de ellas sutiles e invisibilizadas que siguen tan presentes en nuestra sociedad actual.

  • Noticias
  • Noticias

PROYECTOS EN MARCHA 2022

Proyecto Enclave

Proyecto Iris

Proyecto Kefalé

Gente y Tierra

Proyecto Minerva

Me quedo en mi casa y en mi entorno

Mi casa, mi espacio

PIF - Programa de intervención familiar

Proyecto de itinerarios integrados de inserción laboral 

Sensibilización hacia la diversidad

Proyecto Antenas de Información Juvenil



Asociación La Columbeta

C/ Lealtad 19 2ºB

39002 - Santander   (Cantabria)

(CITA PREVIA)

Asociación La Columbeta

Avenida Santander, 8

39710 - Solares (Cantabria)

 


G-39686605


HORARIO de ATENCIÓN AL PÚBLICO en la SEDE:

De Lunes a Viernes de 10:00 a 14:30.


Teléfonos de contacto:

651 741 355/605 046 026 

615 336 377/942790414


Correo electrónico:

lacolumbeta@gmail.com

info.lacolumbeta@gmail.com

rrss.columbeta@gmail.com

Síguenos en:

https://www.instagram.com/lacolumbeta



ESCUELA OFICIAL DE TIEMPO LIBRE HOMOLOGADA POR EL GOBIERNO DE CANTABRIA

etlzahoricantabto@gmail.com


Adherida a:





Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Mapa del sitio
Inicia sesión Salir | Editar
  • Última Hora!!
  • La Asociación
    • Misión, visión y valores
    • Resumen económico
    • Memoria de Actividades 2021
  • Quienes somos
  • Proyectos en marcha
  • Envíos publicitarios
  • ETL El Zahorí Cántabro
  • EAPN
  • Pacto de Estado
  • Dónde estamos
  • Trabaja con nosotros/as
  • Nuestro equipo
  • Fotos
  • Noticias
    • Noticias
    • Noticias
  • Noticias
  • Registros - reconocimientos - colaboraciones
  • Contacto
  • Colaboradores
    • Ayuntamientos
    • Entidades supramunicipales
    • Agencias de Desarrollo Local
    • Centros educativos
    • Administraciones
  • Transparencia
Cerrar