13. Por RESILIENCIA, Valentín, 92 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
12. Por COMUNIDAD, Vallelado (Segovia).
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por elMinisterio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
10. Por DIGNIDAD, Vicente, 88 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
9. Por MEMORIA, Marián, 76 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
8. Por SENSATEZ, Alejandro, 94 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
Este webinario pretende ahondar en eso tan cotidiano como indescriptible: la soledad. Si te registras, también tendrás acceso a la publicación El reto de la soledad en las personas mayores.
Una vez completado el registro, recibirás en tu correo el enlace de YouTube desde el que se retransmitirá el coloquio.
El pasado 23 de octubre celebramos una jornada para conocer modelos de atención a personas mayores en su domicilio, en el Centro Evaristo Silió de Molledo, con el objetivo de buscar sistemas de apoyo y cuidados para que las personas mayores puedan vivir en su casa, su pueblo y su entorno hasta el final de sus vidas.
Entre las acciones a desarrollar en el proyecto estaba esta jornada que hemos querido acercar de la mano de Antonio Solana trabajador de Bienestaris que son especialistas en la independencia, la libertad y el disfrute de las personas dependientes, y expertos en cualquier producto relacionado con la salud.
Ellos tienen cientos de productos geniales para una vida sin limitaciones. Soluciones tanto para las personas dependientes como para sus cuidadores.
Tienen sede en varios puntos de Cantabria como Torrelavega o Santander.
El proyecto Me quedo en mi casa y en mi entorno es de interés social subvencionado por el MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL, en colaboración con: CAS - COLECTIVOS DE ACCIÓN SOLIDARIA.
7. Por VOLUNTAD, Laureano, 89 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
6. Por TERNURA, Lorenza, 88 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
5. Por GENEROSIDAD, Celestino y María Jesús, 67 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
4. Por LIBERTAD, Lelo, 85 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
La “Asociación La Columbeta” y los “Colectivos de Acción Solidaria (CAS)” celebrarán su III Jornada: “Para conocer modelos de atención a personas mayores en su domicilio" el día 23 de octubre en el Centro Cultural Evaristo Silió (Molledo) de 10 a 12h.
Este año contará con una única ponencia de la mano Antonio Solana de Bienestaris que nos hablará sobre los productos de apoyo en el hogar.
Es una acción dentro del programa "Me quedo en mi casa y en mi entorno", cuyo objetivo principal ha sido la búsqueda de sistemas de apoyo y cuidados para que las personas mayores puedan vivir en su casa, su pueblo y su entorno hasta el final de su vida.
Esta actividad es de interés general y está subvencionada por la asignación tributaria del IRPF correspondiente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.
3. Por RESISTENCIA, Catalina, 90 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las Personas Mayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
2. Por FIDELIDAD, Amparo, 85 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
1. Por PAZ, Isabel, 100 años.
En CAS llevamos años defendiendo que las personas mayores puedan permanecer en sus casas el mayor tiempo posible, si es que ese es su deseo. Ahora, esta pandemia ha venido a reafirmar nuestro modelo de acompañar y atender a las #PersonasMayores de nuestro pueblos.
Desde nuestro proyecto "Me quedo en mi casa y en mi entorno", financiado por el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, cada semana, a través de unas sencillas tarjetas, queremos reconocer el valor de las personas mayores y testimoniar a través del refranero el porqué las personas mayores están mejor en su casa, en su pueblo, con su gente y su comunidad.
Nuestra revista mensual se llama “EntretodoCAS”, la publicamos en formato papel pero ahora la colgaremos en la web para que estéis informados de las noticias de actualidad de todos los miembros de CAS en sus zonas de trabajo. Agradecemos si dejas tu valoración en la encuesta, tardas menos de cinco minutos.
Este mes hablamos sobre nuestros/as mayores y el trabajo que estamos realizando con ellos/as.
https://www.ong-cas.org/index.php/publicaciones/entretodo-cas
#15dejunio
#DiaMundialDeTomaDeConcienciaDelAbusoyMaltratoEnLaVejez
La Asociación La Columbeta ha iniciado una formación dirigida a capacitar a personas interesadas en trabajar como asistentes personales.
Tras dos sesiones presenciales centradas en las nuevas tecnologías y romper la brecha digital de las mujeres en las zonas rurales en la que han participado 16 personas ha dado comienzo una parte online de forma gratuita impartida por Isabel Vega Crespo.
Esta figura o servicio siempre lo hemos conocido muy ligado a las personas con diversidad funcional. Hoy también se está empezando a adaptar para los cuidados a personas mayores dependientes, pudiendo ser en algunos casos un servicio complementario a la ayuda a domicilio.
“Un asistente personal es una figura laboral que desempeña un servicio que posibilita a las personas con diversidad funcional y dependientes, realizar tareas que ellas no pueden, de la manera y en el momento en que ellas lo solicita, e independientemente del entorno en el que se encuentren…” (Predif, 2015).
Por ello las tareas a desempeñar podrán estar relacionadas con los distintos ámbitos de la vida de una persona; tareas personales, en el hogar, de conducción, de comunicación, acompañamiento etc.
Para su puesta en marcha se ha contado con la colaboración y la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social a través de la ONG_CAS (Colectivos de Acción Solidaria).
VOSOTROS/AS NOS HABÉIS CUIDADO TODA LA VIDA... AHORA ES NUESTRO TURNO
Dado que determinados colectivos se encuentre en cierta vulnerabilidad social por aspectos como la soledad, el aislamiento, el propio proceso evolutivo que camina hacia el envejecimiento y la falta de estímulos de carácter cognitivo puedan provocar en las personas mayores estrés, baja calidad de sueño, angustia, depresión, etc. el alumnado de 1º del Ciclo de Grado Superior en Integración Social del I.E.S. Santa Clara - 2019/2020 y su tutor Jorge Delgado Dueñas nos hacen llegar el Proyecto "Gándara" donde encontraremos actividades para nuestrxs mayores divididos en 4 bloques -atención y percepción; memoria y razonamiento; actividad física y de la vida diaria; y audiolecturas.
Os animamos a que entréis, lo practiqueis y lo difundáis además de ver el papel tan importante que tienen los Técnicos Superiores en Integración Social.
"Estoy encerrado como en la cárcel"
"Por el día parece que no me da tanto miedo, pero por la noche cuando me despierto se me viene a la cabeza esa maldad que nos ha venido ahora… Intento pensar en otra cosa, pero no puedo"
"Aquí todos estamos pendientes del resto por si alguien nos necesita, ya sea para comprar medicamentos, para bajar al médico o para hacer la compra"
https://www.eldiario.es/…/Cantabria-rural-mayores-confinami…
El Proyecto “Me quedo en mi casa y en mi entorno” tiene como objetivo mejorar las condiciones y la calidad de vida de las personas mayores para que puedan permanecer en su entorno durante el mayor tiempo posible.
Para ello desde 2018 llevamos a cabo una serie de actuaciones en torno a la investigación sobre las necesidades de los mayores recabando la información para un mayor grado de conocimiento de la realidad de las personas mayores y sus necesidades en las áreas rurales de Cantabria.
Un proyecto de interés social subvencionados por: MINISTERIO DE SANIDAD, CONSUMO Y BIENESTAR SOCIAL, en colaboración con: CAS - COLECTIVOS DE ACCIÓN SOLIDARIA.